CRÓNICAÚLTIMA HORA

Ciudadanos de Guano denuncian perros envenenados

Ciudadanos de Guano denuncian perros envenenados. La razón sería para que no dañen los sembríos de maíz que hay en el sector

Ciudadanos de Guano denuncian perros envenenados
Ciudadanos de Guano denuncian perros envenenados

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

Marco Vinicio tiene 35 años y trabaja en una mecánica. Desde hace semanas, vive con una preocupación que no lo deja dormir: su perrita podría haber sido envenenada.

El hecho ocurrió en el sector La Capilla, en la vía Riobamba – Guano, kilómetro tres y medio. Allí, varios vecinos reportan perros envenenados por personas desconocidas.

“Desde hace un tiempo están apareciendo perritos envenenados por gente de mal corazón”, lamentó el ciudadano, conmovido por la crueldad del acto.

Vecinos temen más casos de perros envenenados

Marco Vinicio no halla consuelo ante la desaparición de Blanquita
Marco Vinicio no halla consuelo ante la desaparición de Blanquita

Según Marco Vinicio, la situación no es nueva. “La otra vez ya pasó lo mismo, por noviembre o diciembre, mataron como a seis perritos”.

Los habitantes del sector creen que estos hechos se relacionan con intentos de robo o con conflictos por el cultivo de maíz en la zona rural de Guano.

“Entre vecinos se comenta que los matan para que no dañen el maíz. Pero deberían avisar, no matar”, expresó indignado.

Los canes, según relatan, no son callejeros. “Tienen dueños, incluso cuidan locales como la carpintería, pero ya no asoma ni ese”, mencionó Marco.

El dolor de perder a Blanquita

Según el denunciante, los propietarios de los maizales envenenarían a los perritos
Según el denunciante, los propietarios de los maizales envenenarían a los perritos

La preocupación se centra en «Michi» o “Blanquita”, una french poodle con una patita cojita que solía vivir en la mecánica. “Era muy querida en el barrio”, contó su dueño.

“Ella no molestaba, solo le gustaba jugar cerca de la mecánica y ya no aparece”, añadió con tristeza.

Ante la posibilidad de un accidente, el hombre descartó esa versión. “Si la atropellaban, estaría en la vía. No cruzaba la carretera y era fácil reconocerla”.

Ciudadanos piden justicia por el maltrato animal

Es este espacio de la vía a Guano aparecieron canes envenenados el año pasado
Es este espacio de la vía a Guano aparecieron canes envenenados el año pasado.

“Ellos deben investigar. No porque son animales se les puede matar. Ahora eso está penado por la ley”, enfatizó Marco Vinicio.

La normativa ecuatoriana sanciona el maltrato animal con multas y procesos judiciales. Organismos como el Ministerio de Gobierno y el Ministerio del Ambiente velan por la protección de los animales.

“Aquí estamos muchos muy preocupados, tememos que sigan matando perritos con veneno”, añadió otro habitante del barrio.

Normativa legal sobre la muerte de animales

En la República del Ecuador, envenenar animales es un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), y este es castigado con penas de 1 a 3 años de prisión.

Esto si causa la muerte como resultado de actos de crueldad, como suministrar sustancias tóxicas

Si la muerte no se produce pero hay sufrimiento, las penas pueden ser de hasta un año de cárcel, según lo establecido en el artículo 250.1 del COIP

Sanciones según el Código Penal

  • Muerte por crueldad: La pena es de 1 a 3 años de prisión si la muerte del animal se produce por actos de crueldad, como el suministro de veneno.
  • Muerte sin crueldad: El artículo 250.1 establece una sanción de 6 meses a 1 año de prisión para quien cause la muerte de un animal de la fauna urbana, incluso sin actos de crueldad.
  • Agravantes: Las penas pueden aumentar si se comete con ensañamiento, si el animal es vulnerable (cachorro, anciano o gestante) o si el responsable es el dueño o cuidador. 

Procedimiento y otros detalles

  • Denuncia: Cualquier ciudadano puede presentar una denuncia por maltrato animal ante el juez de garantías penales del lugar donde ocurrió el delito. 
  • Acción privada: En algunos casos, la muerte de un animal doméstico es un ejercicio de acción privada. Esto significa que el propietario debe presentar la querella y tiene la opción de llegar a un acuerdo con el infractor. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba