RIOBAMBA

Cierre del relleno sanitario El Porlón: a dónde irá la basura

El cierre del relleno sanitario El Porlón en Riobamba se acerca. Concejal denuncia mala gestión del Municipio y cuestionan acciones para la gestión de la basura.

Cierre del relleno sanitario El Porlón: quedarían dos años de vida útil
Cierre del relleno sanitario El Porlón: quedarían dos años de vida útil.

Riobamba produce al menos 220 toneladas de residuos sólidos diariamente, con días en los que esta cifra alcanza hasta 250 toneladas.

El cierre del relleno sanitario El Porlón se debería a la terminación de la vida útil y que se reduce progresivamente ante el creciente volumen de desechos.

¿Dónde está el relleno sanitario El Porlón?

Este espacio, ubicado en la parroquia Cubijíes, arrastra problemas de gestión desde administraciones anteriores, incluyendo la falta de insumos para el tratamiento de lixiviados y la carencia de maquinaria propia para su operación.

La actual administración municipal informó, al inicio de su gestión, que había resuelto varias de estas dificultades.

¿Por qué ocurriría el cierre del relleno sanitario Porlón?

No obstante, la concejala Micaela Lema, presidenta de la Comisión de Ambiente, asegura que los problemas persisten.

Según indicó, una de las dos máquinas en operación pertenece a la Dirección de Obras Públicas, por lo que han recomendado que se utilicen los presupuestos prorrogados para dotar al relleno de su propia maquinaria.

Ángel Vallejo, director de Ambiente, sostuvo que se adquirieron insumos para tratar los lixiviados y se rehabilitó una maquinaria pesada, sumando así dos tractores operativos en el sitio.

Cierre del relleno sanitario El Porlón: a dónde irá la basura
Cierre del relleno sanitario El Porlón: a dónde irá la basura.

Sin embargo, la concejala expresó su preocupación por el tratamiento de lixiviados, ya que teme que estos líquidos contaminen las aguas subterráneas.

O en su defecto lleguen al río Chambo, dada la cercanía del relleno sanitario.

Además, cuestionó el uso del presupuesto asignado a la Dirección de Ambiente, señalando que una mejor ejecución permitiría resolver varios de los inconvenientes actuales.

¿Cuáles son las soluciones para la gestión de los desechos?

Tanto el director Vallejo como la concejala Lema coinciden en que se está tramitando una consultoría que tendrá como objetivo principal.

Identificar una nueva ubicación para el futuro complejo ambiental de residuos, que reemplazará al actual relleno sanitario, cuya vida útil se estima en apenas dos años más.

La consultoría también analizará la gestión integral de residuos en el cantón, ya que el problema no solo radica en el funcionamiento de El Porlón, sino también en la falta de educación ambiental ciudadana.

¿Qué factores aceleran el cierre del relleno sanitario?

Actualmente, los residuos llegan mezclados al relleno, impidiendo su reciclaje y poniendo en riesgo la labor de los recicladores de base, lo que agrava aún más la situación y acelera el cierre de El Porlón.

De acuerdo con la información, por cada persona que habita en el cantón produce entre media y una libra de basura por día, que se la considera exagerada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba