RIOBAMBA

Ciclovía reemplazaría parterre de avenida de la vía a Guano

Ciclovía reemplazaría parterre de avenida de la vía a Guano quitando del lado derecho de la calle la señalética. Los trabajos iniciarán en agosto de 2025.

Ciclovía reemplazaría parterre de avenida de la vía a Guano
Ciclovía reemplazaría parterre de avenida de la vía a Guano. http://laprensa.com.ec

Con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible, el Municipio de Riobamba anunció el inicio de un proyecto de reubicación de ciclovías en la avenida Antonio José de Sucre.

La intervención forma parte de una estrategia más amplia denominada “Cicloverso”, que busca conectar los 28 kilómetros de ciclovías existentes en el cantón y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.

Ciclovía será removida al centro de la avenida

Según Ramiro Vallejo Mancero, director de Movilidad del Municipio de Riobamba, la propuesta no implica la construcción de una nueva ciclovía.

Es la reubicación del tramo existente en esa avenida, que actualmente se encuentra en el margen derecho de la vía, generando complicaciones para los negocios y viviendas del sector.

El proyecto contempla trasladar la ciclovía al parterre central, mejorando la funcionalidad y seguridad tanto para ciclistas como para peatones y conductores.

“Lo que buscamos es unir varios puntos de la ciudad con infraestructura ciclística adecuada. Al no haber una interconexión real entre las ciclovías existentes, el uso por parte de la ciudadanía es muy limitado. Con esta reubicación, esperamos cambiar esa realidad y conquistar un nuevo universo de usuarios”, afirmó Vallejo.

La intervención, el funcionario dijo que forma parte de un plan integral que ha sido diseñado con el respaldo técnico de entidades internacionales como la cooperación alemana GIZ y el Banco Mundial.

Han identificado a Riobamba como una ciudad con alto potencial para convertirse en modelo de movilidad sostenible en el país.

¿Dónde está ubicadas las ciclovías de Riobamba?

Actualmente, las ciclovías en Riobamba se ubican en sectores como:

  • Antonio José de Sucre
  • Argentinos
  • César Augusto Rodríguez
  • Juan Montalvo
  • Av. 9 de Octubre, entre otros.

Sin embargo, destacaron la desconexión y falta de adecuación técnica han limitado su uso.

¿Cuándo comenzarán con los trabajos?

El proyecto ya cuenta con presupuesto y está en fase de socialización con la ciudadanía. Se prevé que los trabajos inicien a finales de agosto, una vez superadas las gestiones técnicas, incluida la provisión de asfalto para reemplazar estructuras de cemento que deben ser removidas.

La nueva infraestructura contará con divisores de vía modernos y sistemas de control para evitar el uso indebido por motociclistas u otros vehículos motorizados.

Vallejo recalcó que esta reubicación es apenas el primer paso en una transformación mayor:

“Estamos planificando nuevas ciclorrutas y estaciones de transferencia que permitan, por ejemplo, que un estudiante pueda ir de un campus universitario a otro usando bicicleta pública o particular. Todo esto dentro de una planificación que prioriza al peatón y al ciclista, y que piensa en el medio ambiente y en las futuras generaciones”.

La administración municipal trabaja en la actualización progresiva del Plan de Movilidad de Riobamba, abordando capítulos específicos con enfoque técnico y social.

El ciclismo urbano, según el director de Movilidad, ya no es una alternativa, sino una necesidad en el diseño de ciudades más humanas y sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba