Chunchi declarada en emergencia por lluvias durante 60 días
Lluvias intensas desatan crisis vial en Chunchi- Chimborazo; COE decreta emergencia varios días para acelerar acciones y proteger vidas.

El COE Cantonal de Chunchi ha declarado al cantón en estado de emergencia por 60 días. No fue un anuncio improvisado ni una medida apresurada.
Fue la consecuencia inevitable de una secuencia de hechos que pusieron en evidencia la fragilidad de la infraestructura vial frente a un temporal que no dio tregua. La decisión, tomada por unanimidad en la sesión del miércoles 23 de abril, busca habilitar respuestas rápidas ante una situación crítica.
Lluvias en Chunchi provocaron emergencias varios días
La señal de alerta se encendió con fuerza el pasado 11 de abril, cuando un bus interprovincial quedó atrapado entre lodo y escombros producto de un derrumbe.
El hecho ocurrió tras lluvias intensas que azotaron la madrugada, provocando el colapso de un talud en una vía clave para el Austro ecuatoriano. A bordo, pasajeros que aún no sabían que acababan de quedar atrapados en el primer capítulo de una emergencia mayor.
Ese mismo día, reportes locales informaban deslizamientos en serie en sectores como Tembladera, Cachaguan, Saguin, Iltus, Cullún, Compud Viejo, Santa Rosa y la Panamericana E35. Las lluvias no solo arrastraron tierra, arrastraron la tranquilidad de comunidades enteras.
El GAD Municipal, junto con técnicos y maquinaria, intervino de inmediato, pero era claro que se enfrentaban a una situación mayor.
Doce días después, las lluvias no cedían y el deterioro avanzaba. La sesión del COE Cantonal del 23 de abril fue determinante.
Se presentaron informes técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y Obras Públicas (OOPP), que detallaban hundimientos, colapsos parciales de vías, sectores incomunicados y alto riesgo de nuevos deslaves. El diagnóstico fue claro y alarmante.
Con base en estos datos, todos los miembros del COE Ampliado coincidieron, había que declarar el estado de emergencia para actuar con agilidad. La medida permitirá canalizar recursos, simplificar trámites para la intervención en vías, y priorizar la atención a comunidades afectadas.
La resolución no se limita a la institucionalidad. El COE Cantonal también hizo un llamado a la ciudadanía, organizar mingas de limpieza de cunetas, colaborar con información sobre puntos críticos y mantenerse alerta.