Chimborazo: transportistas exigen sellar a buses interprovinciales
Los transportistas de Chimborazo exigen sellar las puertas de buses de otras provincias que pasan por Riobamba como en otras ciudades.

Los dirigentes de los transportistas de Chimborazo exigen sellar las puertas de los buses interprovinciales, además pasan por situaciones críticas.
El gremio denuncia que los transportistas de otras provincias ingresan a Riobamba y se llevan los pasajeros que les corresponde movilizar a los transportistas chimboracenses.
El presidente de la Cooperativa de Transportes Patria y de la Asociación de Transportistas interprovinciales, Ramiro Espinoza reclama a las autoridades
Con la finalidad de exponer los problemas, los dirigentes de los transportistas mantuvieron una reunión con la Gobernadora de la provincia de Chimborazo, María José del Pozo.
También estuvo el presidente de la Comisión de Movilidad y concejal, Wandemberg Villamarín.
Transportistas interprovinciales exigen acciones
Espinoza conoce que la Policía Nacional tienen competencia para controlar el tránsito vehicular desde el sector de la Media Luna hacia la salida sur de la ciudad de Riobamba.
El dirigente espera que esa situación ayude a mejorar la grave situación por la que está atravesando la transportación pública.
Los transportistas interprovinciales exigen a las autoridades de la provincia y de la ciudad de Riobamba que se aplique la ordenanza aprobada en el 2024.
La normativa determina que los vehículos interprovinciales deben cruzar por la ciudad con un sello para que no puedan dejar ni llevar pasajeros, tal como se aplica en la ciudad de Ambato.
Se menciona que en la provincia de Cotopaxi ni siquiera pueden ver la ciudades de Salcedo y Latacunga por donde antes pasaban.
Acciones de otros cantones de la transportación
De la misma forma, se menciona que en Quito se aplica el sistema del sellaje, y con fuertes sanciones a los que incumplen la disposición.
Según Espinoza en la ciudad de Riobamba no existe control, ingresan las unidades de otras provincias y se llevan a los pasajeros.
Incluso, cobrando una tarifa reducida, perjudicando a los transportistas de Chimborazo que pagan impuestos, y que generan empleo.
Para las recepcionistas, secretarias, contadores, conductores y ayudantes, que viven de esta misma actividad, igual. las mecánicas, vulcanizadores y las carrocerías.
El problema está en todas las vías, las mismas que unen a las provincias del sur de Chimborazo y con las provincias de la Costa.