GUARANDA

Chimbo celebrará las fiestas en honor al Señor de la Divina Justicia

Chimbo celebrará las fiestas en honor al Señor de la Divina Justicia. Las actividades serán el sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025.

Chimbo celebrará las fiestas en honor al Señor de la Divina Justicia.
Chimbo celebrará las fiestas en honor al Señor de la Divina Justicia. https://www.laprensa.com.ec/

El cantón Chimbo, perteneciente a la provincia de Bolívar, celebrará las fiestas en honor al Señor de la Divina Justicia.

Con motivo de los 125 años de presencia del patrono en San José de Chimbo, han organizado un cronograma de actividades para el sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025.

Esto, principalmente planificado por el Santuario Diocesano, bajo la guía del reverendo padre Gonzalo Lucio.

Las festividades buscan no solo rendir homenaje a la devoción histórica del pueblo local, sino también fortalecer la fe.

Asimismo, reforzar la unidad familiar y la tradición religiosa que caracteriza a esta comunidad bolivarense.

La jornada comenzará el sábado 2 de agosto desde las 7:00 hasta las 13:00 y desde las 17:00 hasta las 20:00, con la Visita del Señor a las familias Chimbeñas.

La imagen del Señor recorrerá las principales calles del cantón, permitiendo a los devotos recibir su bendición desde sus hogares.

Por la noche, de 20:00 a 22:00, la comunidad se congregará en la Plaza La Merced para el evento cultural-religioso denominado “Años del Señor”.

Donde se rendirá homenaje a la historia viva del Señor de la Divina Justicia a través de música y expresiones de fe.

Entre los grupos participantes están: Grupo “Pati siempre Pati”, Delis María, Mariachis y la Banda Virgen de Fátima.

El cronograma de fiestas en Chimbo continúa

También, el domingo 3 de agosto iniciará con un momento simbólico: el Encuentro de María Magdalena con el Señor, que evoca la resurrección, desde las 09:00, en el sector La Magdalena.

A continuación, los fieles participarán en la tradicional Gran Caminata, una peregrinación desde el sector de La Magdalena hasta la Plaza La Merced.

Esto, como acto de devoción y compromiso espiritual, desde las 09:30.

El momento culminante de la jornada será la Santa Misa Campal, presidida por el Señor Obispo y concelebrada por el rector del Santuario y varios sacerdotes.

Todo resumido en un acto de profunda fe y comunión a partir de las 14:00.

Estas celebraciones, que combinan lo espiritual con lo comunitario, reafirman la identidad religiosa de San José de Chimbo.

Finalmente, fortalecen el vínculo entre sus habitantes y el Señor de la Divina Justicia, patrono y guía de generaciones enteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba