Chimbo avanza con proyectos clave para comunidades
Chimbo avanza con proyectos en Bolívar impulsan el desarrollo y bienestar de las comunidades rurales, mejorando infraestructura, seguridad y espacios deportivos

El cantón Chimbo avanza con proyectos clave para comunidades rurales, enfocándose en mejorar infraestructura, seguridad y calidad de vida. Las iniciativas buscan fortalecer el desarrollo local y el bienestar de sus habitantes.
En una reciente entrevista, Danilo Fernando García, concejal rural del Cantón Chimbo, compartió detalles sobre su gestión y los avances en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.
Danilo G, destacó la importancia de trabajar en colaboración con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales y la prefectura para abordar las necesidades más urgentes de la población, especialmente en lo que respecta a la vialidad rural y la seguridad.
¿Cuáles son los principales proyectos en los que está trabajando actualmente como concejal rural del Cantón Chimbo?
Danilo G, mencionó que están enfocados en proyectos de infraestructura y apoyo a las comunidades a través de convenios con los GAD parroquiales.
Entre los proyectos destacados se encuentra el asfaltado de la vía desde el sector de El Camal hasta el Mirador de San José, la regeneración de espacios públicos como el graderío del barrio San Francisco y la implementación de cámaras de video vigilancia para mejorar la seguridad en el cantón.
¿Cómo están colaborando con los GAD parroquiales para mejorar la vialidad rural?
Danilo G, explicó que han firmado convenios de apoyo interinstitucional con los GAD parroquiales de San Sebastián, La Magdalena y La Asunción.
Estos convenios permiten la utilización de maquinaria municipal para mejorar las vías rurales, aunque la limitación de recursos en los GAD parroquiales dificulta una acción más amplia.
¿Qué avances se han logrado en el proyecto de asfaltado de la vía El Camal – Mirador de San José?
Se ha completado la carpeta asfáltica y se ha instalado la señalética respectiva. Actualmente, se están trabajando en las cunetas para mejorar el drenaje de la vía, lo que beneficiará significativamente a los habitantes y visitantes del cantón.
¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad en el Cantón Chimbo?
Se han instalado cámaras de video vigilancia en varios puntos estratégicos del cantón, con una inversión de aproximadamente 25 mil dólares.
Estas cámaras permiten un monitoreo constante y ayudan a disuadir la delincuencia, proporcionando mayor seguridad a los ciudadanos.
¿Qué proyectos se están desarrollando para fomentar el deporte y la recreación entre los jóvenes?
Danilo G mencionó la creación de espacios deportivos y la organización de eventos deportivos, incluyendo competencias de downhill y automovilismo.
Además, se está planificando la construcción de una pista semipermanente para downhill en el Cerro Susanga, con el objetivo de ofrecer más opciones recreativas y deportivas para los jóvenes.
¿Cómo se está abordando la situación de las familias en extrema pobreza en el Cantón Chimbo?
Se han realizado entregas de insumos y herramientas para ayudar a estas familias a generar ingresos. Además, mediante acción interinstitucional se coopera para el efecto en la construcción de viviendas dignas para familias en situaciones críticas, como la de Mercedes Llanos, quien vive en condiciones precarias con sus hijos
¿Qué mensaje le daría a la juventud del Cantón Chimbo?
Danilo G, invitó a los jóvenes a participar activamente en la gestión de proyectos y a aprovechar las oportunidades para crear sus propios espacios laborales.
Destacó la importancia de la formación y la capacitación para mejorar sus perspectivas de empleo y contribuir al desarrollo del cantón.
¿Qué proyectos futuros se están planificando para el Cantón Chimbo?
Entre los proyectos futuros se encuentra la implementación de un sendero ecológico en el Cerro Susanga y la mejora de los sistemas productivos en las comunidades rurales.
Además, se está trabajando en un proyecto para la conservación de áreas de bosque y zonas de recarga hídrica, con el objetivo de proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Danilo Fernando García concluyó la entrevista destacando la importancia de trabajar en conjunto con la ciudadanía y las instituciones para lograr un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en el Cantón Chimbo