Copa Culinaria del Ecuador 2025: Chefs de Riobamba competirán
Chefs de riobambeños competirán en la Copa Culinaria del Ecuador 2025 en Guayaquil, fusionando tradición y vanguardia gastronómica.

Los chefs Alison Díaz y Luis España, acompañados por su colega Daniel Arco, representarán a Riobamba en la Copa Culinaria del Ecuador 2025.
Un evento que reúne a los mejores talentos de la gastronomía nacional. El certamen se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en la Expo Plaza de Guayaquil.
La competencia, que se desarrolla en la categoría Senior, contará con la participación de 15 equipos profesionales de distintas ciudades del país, quienes serán evaluados en aspectos clave como:
- Sabores y texturas
- Cocciones y técnicas de cocina
- Higiene y sanitación en la cocina
- Trabajo en equipo
- Presentación de los platos
Un menú con ingredientes obligatorios: pescado, arroz y cacao
En esta edición, los equipos deberán preparar un menú completo utilizando como base tres ingredientes representativos de la gastronomía ecuatoriana: pescado, arroz y cacao.
Aunque los detalles del menú riobambeño aún se mantienen en reserva.
Los cocineros adelantaron que apostarán por una fusión entre tradición y vanguardia, con el objetivo de sorprender al jurado y al público.
“Queremos que cuando alguien pruebe nuestro plato sienta ese saborcito ecuatoriano de siempre, pero presentado de manera diferente, con un estilo vanguardista y minimalista”, señaló la chef Alison Díaz.
Trayectoria y experiencia de los chefs riobambeños
El equipo riobambeño no es nuevo en estas lides. Luis España, jefe de cocina, ya ha representado a la ciudad en dos campeonatos anteriores, obteniendo primer lugar en ambas ocasiones.
“Este será mi tercer campeonato. En dos anteriores ya obtuvimos un primer lugar representando a Riobamba. Tenemos la seguridad de que volveremos con un premio, porque contamos con un equipo muy sólido”, afirmó España.
La estructura del equipo será la siguiente:
- Luis España: jefe de cocina
- Alison Díaz: asistente de cocina
- Daniel Arco: coach, encargado de supervisar tiempos y técnicas durante la competencia
Esta distribución busca cumplir con la exigencia del certamen, que demanda precisión, puntualidad y creatividad en cada plato.
Rumbo a un campeonato internacional
La Copa Culinaria del Ecuador 2025 no solo es el escenario más importante del país en materia gastronómica, sino que también abre la puerta a un campeonato internacional.
En el que los ganadores tendrán la oportunidad de representar al Ecuador fuera de sus fronteras.
Para los chefs riobambeños, este desafío es una oportunidad de llevar el talento local a otro nivel.
“Queremos que la gente nos apoye con sus buenos deseos y compartiendo en redes sociales, eso nos motiva mucho para dejar en alto el nombre de Riobamba”, expresó Díaz.
Riobamba en el mapa gastronómico del Ecuador
Con esta participación, los chefs locales buscan consolidar a Riobamba como un referente gastronómico del país.
Mostrando que la ciudad no solo destaca por su historia y cultura, sino también por el talento culinario que emerge desde sus cocinas.
La expectativa está puesta en lo que suceda en octubre, cuando los riobambeños presenten su propuesta y se enfrenten a los mejores equipos del Ecuador.
La participación de los chefs riobambeños también busca inspirar a las nuevas generaciones de cocineros.
Demostrando que con disciplina, creatividad y pasión es posible competir a nivel nacional y abrirse paso en la escena gastronómica.
Para Díaz, España y Arco, este reto no es solo una vitrina profesional, sino también una forma de rendir homenaje a los sabores tradicionales de la Sierra ecuatoriana.
Además, la Copa Culinaria del Ecuador 2025 servirá como un espacio de networking entre chefs, empresarios, proveedores y amantes de la gastronomía.
De esta manera, Riobamba tendrá la oportunidad de posicionarse como un destino gastronómico emergente, atrayendo tanto a turistas como a inversionistas interesados en el potencial culinario de la ciudad.