Centros de Salud en Riobamba tienen vigilantes comunitarios
Los Centros de Salud en Riobamba tiene sus vigilantes comunitarios que son moradores de los barrios adjuntos a las casas de salud

Los Centros de Salud en Riobamba tiene sus vigilantes comunitarios, que son vecinos comprometidos en apoyar y gestionar.
Johnny Romo, residente del Comité Ciudadano Local del Centro de Salud Tipo B Santa Rosa, ubicado en el sector de la Quinta Macají, comentó que son un voluntariado que apoya en los centros.
Centros de Salud en Riobamba tienen vigilantes comunitarios
El Comité está integrado por los diferentes líderes vecinos de los diferentes barrios en el cual conforman el el voluntariado de acuerdo a su división territorial.
De entre los vecinos se elige una directiva, a través de esa directiva trabajan en conjunto con el Centro de Salud y se elabora un plan de trabajo.
“Básicamente a nosotros se nos considera como los vigilantes comunitarios. Entonces cuál es nuestro trabajo, nuestra misión y nuestras responsabilidades es informar a los centros de lo que sucede en nuestro territorio, por ejemplo, mujeres embarazadas, niños con desnutrición, personas con alguna discapacidad, adultos mayores”.
Con el informe, el Centro de Salud, realiza la cobertura de las necesidades planteadas.
Maribel Alcázar, vicepresidenta del Comité Ciudadano Local, argumentó que además de ser los vigilantes comunitarios, son el apoyo en el Centro Médico, para llegar a las personas en vulnerabilidad.
Dentro de la labor se han encontrado con casos de embarazadas que no reciben la atención adecuada o pertinente.
“Hay muchos casos, que, por la misma sociedad, por el qué dirán, incluso de la misma familia, han sufrido rechazo, viven solas y por ende no comunican su embarazo. Entonces nosotros detectar esos casos, a veces se detecta un embarazo a término incluso, en muy mal estado, cuando se logra captar a tiempo, pues se les ayuda con el paquete priorizado”.
Otro sector que sería crítico son los adultos mayores que en muchos de los casos sufren de abandono de familia.
También se enfocan en tener limpio el sector

Lilian Palacios, primer vocal del Centro de Salud, dijo que han conformado un equipo de trabajo muy bueno.
“Todos colaboramos, como decimos, con un granito de arena, todos estamos unidos acá con nuestro presidente, nuestra vicepresidenta, con los doctores, todos, o sea, somos un excelente equipo”.
Dentro de las tareas, también se enfocan en tener limpias las calles que colindan con el Centro de Salud.
Mauricio Ruiz, nutricionista del Centro de Salud y coordinador del Comité, dijo que es bueno apoyarse con los vecinos, ya que ellos son los que conocen de la realidad de sus barrios.
Erika Castillo, médico familiar del Centro de Salud Santa Rosa, informó que, para solicitar atención deben comunicarse al 171 y se agenda la cita en línea.
El Centro de Salud atiende en horario de las 07:00 a 19:00 en las áreas de medicina general, medicina familiar, terapia física, sicología clínica, odontología.