Casetas para el sellado de buses interprovinciales en Riobamba
Las casetas para el sellado de buses interprovinciales en Riobamba se instalarán en el sector norte y sur de la ciudad, en defensa del del transporte.

Las casetas para el sellado de buses interprovinciales se construyeron con el aporte de los transportistas interprovinciales, pero el beneficio es también para los intercantonales.
Casetas construidas para el sellado de buses interprovinciales
Los transportistas interprovinciales instalarán casetas en salidas norte y sur para el sellado obligatorio de unidades, según la ordenanza 2024.
La instalación de casetas de sellado en las salidas norte y sur de la ciudad responde a la ordenanza municipal 012-2024, que regula el tránsito de buses interprovinciales que circulan de paso por la ciudad.
Sellado obligatorio para buses interprovinciales
Los transportistas lideran la instalación de las casetas como parte de su compromiso. Ramiro Espinoza, presidente del gremio, explicó la responsabilidad de contribuir con la seguridad de la ciudad.
El acto de entrega será este miércoles 9 de julio a las 10:00 en el Terminal Terrestre de Riobamba. Asistirán los directivos de la ANT y la gobernadora de la provincia María José del Pozo Larrea.
El concejal Wandemberg Villamarín señaló que la medida defiende a los transportistas locales, porque los transportistas de otras provincias son quienes cobran tarifas de hasta 50 centavos por quitar los pasajeros.
En el redondel de la Media Luna, buses interprovinciales improvisan un “mini-terminal” para recoger pasajeros. El sellado busca evitar estas paradas informales y ordenar el flujo vial.
Las casetas se instalarán en el norte (sector Santa Ana) y en la parroquia Calpi, al sur. Espinoza señaló que acompañarán el control y organización.
El miércoles 9 de julio, funcionarios de Movilidad del GAD Municipal, de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Policía Nacional presentarán el plan de control y operatividad de las casetas,
Con esta actividad se aplica la ordenanza sobre movilidad en la ciudad aprobada por el Concejo Municipal en el 2024.