Casa de la Cultura de Chimborazo conmemora el Día del Pasillo Ecuatoriano
Casa de la Cultura de Chimborazo conmemora el Día del Pasillo Ecuatoriano con artistas locales, pasillo ecuatoriano y patrimonio cultural

Escucha la noticia dando play en el reproductor:
La Casa de la Cultura de Chimborazo celebrará el Día del Pasillo Ecuatoriano con un emotivo evento este sábado 4 de octubre a las 18:00.
La actividad tendrá lugar en el Teatro Alfonso Chávez Jara, ubicado en el quinto piso del núcleo provincial de la institución.
Casa de la Cultura de Chimborazo conmemora el Día del Pasillo Ecuatoriano
Será una noche de melodías tradicionales, sentimiento e identidad nacional, en honor a uno de los géneros más representativos del Ecuador.
Juan Carlos Huaraca
: “Es importante fortalecer y difundir los patrimonios intangibles que tenemos”.
El director del núcleo, Juan Carlos Huaraca, destacó la necesidad de incluir a los artistas locales en estos espacios culturales.
Juan Carlos Huaraca
: “Esa es una de las misiones de la Casa de la Cultura y también lograr una vinculación de los artistas locales”.
Artistas que celebran el pasillo ecuatoriano con talento local
El evento contará con la participación de reconocidos artistas de la provincia y del país, convocados por la organización.
Destaca la actuación de Sindi Daki, solista con una trayectoria consolidada en la interpretación del pasillo ecuatoriano.
En 2023, Daki obtuvo el segundo lugar a nivel nacional, representando a la Casa de la Cultura en una competencia de este género.
También actuará el Trío Diamante Dorado, un joven grupo que ya se posiciona a nivel nacional por su estilo auténtico.
No faltará la presencia del proyecto institucional Rondalia de Riobamba, símbolo de la música patrimonial local.
El pasillo ecuatoriano como patrimonio cultural intangible

“El pasillo es una expresión, no solamente es un ritmo musical, es la expresión de un pueblo”.
El pasillo ingresó al país en época republicana, desarrollando con el tiempo una identidad propia profundamente arraigada.
“Se van adaptando nuevos géneros musicales por la falta de difusión justamente de estos ritmos”.
Se reconoció la labor de Mario Godoy, impulsor del reconocimiento del pasillo como patrimonio inmaterial de la humanidad.
El evento busca revitalizar este género y motivar a nuevas generaciones a interpretarlo y mantenerlo vigente.
Actividades culturales programadas por la Casa de la Cultura
Este año no se realizó el tradicional concurso de pasillo por razones organizativas, pero sí hay más propuestas en camino.
En noviembre se activarán caravanas culturales en los cantones de Chimborazo, como parte del programa Visitarte.
Juan Carlos Huaraca
: “Vamos a reactivar nuestro proyecto Visitarte, con caravanas artísticas en barrios y parroquias”.
Además, se realizará un festival de teatro y se retomarán los talleres de arte para la comunidad local.
Pasillo ecuatoriano también estará presente en exposiciones y literatura
La Sala Osvaldo Muñoz Mariño acogerá nuevas exposiciones en los próximos meses, abiertas a todo público.
También se presentarán libros editados en 2025, como parte del trabajo editorial pendiente de la institución.
Estas acciones buscan fortalecer el acceso al arte y a la literatura, pilares fundamentales de nuestra identidad cultural.
Artistas destacados que conmemoran el Día del Pasillo Ecuatoriano
- Sindi Daki, solista reconocida nacionalmente
- Trío Diamante Dorado, nueva promesa del pasillo
- Rondalia de Riobamba, ícono local del género
Programación cultural adicional para noviembre
- Caravanas culturales en cantones de Chimborazo
- Festival de teatro para todas las edades
- Retorno de talleres artísticos en barrios y parroquias
Para más información sobre patrimonio intangible del Ecuador, consulta el sitio de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.
También puedes conocer más sobre el pasillo en la base de datos de la UNESCO.
Respuestas a tus dudas sobre el Día del Pasillo Ecuatoriano
¿Cuándo es el evento de conmemoración?
El evento es el sábado 4 de octubre a las 18:00 en el Teatro Alfonso Chávez Jara.
¿Quiénes participan en el evento?
Participan Sindi Daki, el Trío Diamante Dorado y la Rondalia de Riobamba.
¿Por qué es importante el pasillo ecuatoriano?
Es un símbolo de identidad nacional y ha sido reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad.
¿Qué más organiza la Casa de la Cultura este año?
Caravanas culturales, talleres artísticos, exposiciones y presentación de libros en noviembre.