NACIONALÚLTIMA HORA

Carolina Jaramillo recibe amenaza de muerte, Vocera de Carondelet presentará denuncia

Carolina Jaramillo recibe amenaza de muerte en redes sociales con una foto de su casa y advierte que no se dejará intimidar.

Carolina Jaramillo recibe amenaza de muerte, Vocera de Carondelet presentará denuncia
Carolina Jaramillo recibe amenaza de muerte, Vocera de Carondelet presentará denuncia

Carolina Jaramillo recibe amenaza de muerte, así lo confirmó la vocera del Gobierno Nacional de Ecuador a través de su cuenta en la red social X.

El mensaje, recibido la noche del domingo 26 de octubre de 2025, incluía una fotografía del exterior de su vivienda y una advertencia para que dejara de hablar sobre un caso que ha generado amplia controversia pública.

De acuerdo con la funcionaria, la amenaza no solo pretende intimidarla, sino también silenciar su voz en medio de un proceso comunicacional que involucra información sensible relacionada con investigaciones periodísticas y políticas.

“Me enviaron una foto de mi casa y no me voy a callar”, afirma Jaramillo

En su declaración pública, la vocera aseguró que no se dejará amedrentar por las amenazas.

“Me enviaron una foto de donde vivo y no me cabe duda de que esperan mi silencio. Se equivocan. Presentaré la denuncia y seguiré hablando del caso. El miedo no me detiene”, expresó Jaramillo en su publicación.

El mensaje fue ampliamente replicado en redes sociales, generando muestras de apoyo de ciudadanos, periodistas y figuras políticas que condenaron el acto de intimidación.

La etiqueta #CarolinaJaramillo se posicionó entre las tendencias nacionales en X durante varias horas, acompañada de mensajes que exigían una investigación inmediata y garantías de seguridad para la vocera.

La Secretaría de Comunicación rechaza la amenaza y exige una investigación

Tras conocerse el hecho, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom) emitió un comunicado oficial rechazando de manera enérgica cualquier intento de intimidación contra funcionarios públicos y representantes del Estado.

“La Secretaría de Comunicación condena toda forma de amenaza o violencia dirigida hacia servidores públicos. La libertad de expresión y la integridad personal deben ser respetadas sin condiciones”, señala el documento.

La institución informó además que acompañará a la vocera en la presentación de la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se identifique al responsable o responsables del mensaje amenazante.

Contexto político y reacción pública

El incidente ocurre en un contexto político marcado por tensiones entre distintos actores institucionales y mediáticos.

Carolina Jaramillo, en su rol de vocera, ha emitido varios pronunciamientos sobre temas de alto impacto, lo que ha generado opiniones divididas en redes sociales.

Varios analistas políticos consideran que este tipo de amenazas no solo vulneran la seguridad personal de los funcionarios, sino que también atentan contra el ejercicio democrático y la libertad de prensa.

Diversas organizaciones civiles y gremios periodísticos, como la Fundación Andina de Observación Social y de Medios (Fundamedios), condenaron el hecho y pidieron al Gobierno implementar protocolos de protección efectivos para los voceros y comunicadores que enfrentan hostigamiento.

Pronunciamiento de la Presidencia
Pronunciamiento de la Presidencia

El Gobierno anuncia acciones legales

Carolina Jaramillo informó que ya se encuentra recopilando las pruebas necesarias para presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes.

Según fuentes de la Segcom, se entregará el registro del mensaje, la captura de pantalla del usuario que lo envió y la evidencia fotográfica.

El Gobierno ecuatoriano reafirmó su compromiso con la seguridad de sus funcionarios y con la libertad de expresión, recordando que las amenazas contra servidores públicos son delitos tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La seguridad y la palabra como pilares democráticos

El caso de Carolina Jaramillo recibe amenaza de muerte ha reavivado el debate sobre la seguridad de los servidores públicos y el clima de intolerancia en redes sociales.

Mientras la vocera insiste en no ceder ante la intimidación, el Gobierno prepara una respuesta legal firme para garantizar justicia.

Este episodio evidencia la necesidad urgente de fortalecer la cultura de respeto y de proteger el derecho de los funcionarios y periodistas a informar sin miedo.

La denuncia de Jaramillo marca un precedente en la defensa de la libertad de expresión en Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba