Candidata a Guambra más linda, Angie Sandoval
Candidata a guambra más linda de Chiimborazo, Angie Sandoval, destaca por su trayectoria, valores y compromiso por la provincia.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
Trayectoria de la Canditata a Guambra más linda de Chimborazo
Angie Sandoval Ureña, nacida el 23 de enero de 2006 en Brooklyn, Nueva York, es una joven riobambeña que representa con orgullo la fusión de raíces ecuatorianas y dominicanas.
A los tres años, su familia emigró a Ecuador, donde ha desarrollado su vida y carrera.
Actualmente, cursa el primer semestre de la carrera de Medicina, con el sueño de convertirse en cirujana y servir a su comunidad con vocación y compromiso.
Desde pequeña, Angie ha destacado en diversas disciplinas. Es cheerleader, bastonera y patinadora profesional, obteniendo medallas de oro y plata en eventos nacionales e internacionales.
Su pasión por el deporte ha forjado en ella un carácter firme y una gran capacidad de liderazgo.
Trayectoria en otros certámenes
Su participación en certámenes de belleza ha sido notable. Ha sido Miss Colegial, Miss Diosa USA, Virreina de Quimiag y Reina Juvenil del Ecuador.
Representó a la ciudad de Riobamba y a la comunidad hispana en Nueva York durante el desfile cívico ecuatoriano, llevando en alto el nombre del país en tierras extranjeras.
Además, ostentó los títulos de Reina del Ecuador sede Riobamba y Primera Diosa USA, dejando huellas imborrables en cada escenario que ha pisado.
Certamen «Guambra más linda de Chimborazo»
Actualmente, Angie aspira a la corona de Guambra más Linda de Chimborazo, representando a la Corporación Reina de Riobamba.
Para ella, este certamen no es solo una competencia de belleza, sino una plataforma para exaltar la identidad provincial, promover la cultura, inspirar a la juventud y rendir homenaje a sus raíces.
Fiel a su espíritu solidario y comprometido, Angie impulsa el proyecto social “Chimborazo vive sembrando solidaridad, cosechando sonrisas”.
Una propuesta que busca fomentar la unión comunitaria, promover la ayuda mutua y fortalecer el tejido social a través de actividades solidarias, educativas y culturales en distintos rincones de la provincia.
De obtener la corona, Angie se ha comprometido a ejecutar este proyecto con entrega y responsabilidad, convirtiéndolo en una herramienta real de transformación y esperanza para quienes más lo necesitan.
Su historia es la de muchas jóvenes que, entre fronteras y sueños, construyen puentes de orgullo y pertenencia.
Angie Sandoval Ureña representa a una generación que no teme soñar en grande, honrando el pasado, viviendo el presente con pasión y proyectándose con firmeza hacia un futuro prometedor.
Angie Sandoval Ureña: una trayectoria de éxito y compromiso
La vida de Angie Sandoval Ureña es un ejemplo de superación y dedicación. Desde su llegada a Ecuador, ha trabajado incansablemente para alcanzar sus metas, destacándose en cada paso que da.
Su participación en diversos certámenes de belleza ha sido una plataforma para demostrar su talento, inteligencia y compromiso con la comunidad.
Además de su carrera en Medicina, Angie ha impulsado proyectos sociales que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Chimborazo.
Su proyecto “Chimborazo vive sembrando solidaridad, cosechando sonrisas” es una muestra de su compromiso con el bienestar de su comunidad y su deseo de generar un impacto positivo en la provincia.
Proyectos sociales de Angie Sandoval Ureña
- “Chimborazo vive sembrando solidaridad, cosechando sonrisas”: un proyecto que busca fomentar la unión comunitaria y fortalecer el tejido social a través de actividades solidarias, educativas y culturales.
- Apoyo a la educación: Angie ha impulsado iniciativas para mejorar el acceso a la educación en Chimborazo, brindando apoyo a estudiantes de escasos recursos.
- Promoción de la cultura: a través de eventos culturales, Angie ha trabajado para preservar y difundir las tradiciones y costumbres de Chimborazo.
Su participación en el certamen de Guambra más Linda de Chimborazo es una oportunidad para seguir trabajando en beneficio de su provincia.
Angie Sandoval Ureña: un ejemplo de liderazgo juvenil
El liderazgo de Angie Sandoval Ureña se ha manifestado en su capacidad para inspirar a otros jóvenes a seguir sus sueños y comprometerse con su comunidad.
Además, su proyecto social “Chimborazo vive sembrando solidaridad, cosechando sonrisas” es una muestra de su liderazgo y su deseo de generar un impacto positivo en su provincia.
A través de este proyecto, Angie ha logrado movilizar a jóvenes y adultos para trabajar juntos en beneficio de la comunidad, promoviendo valores como la solidaridad, el respeto y la unidad.
Angie Sandoval Ureña: una joven con visión de futuro
La visión de futuro de Angie Sandoval Ureña está enfocada en el servicio a su comunidad y en la promoción de valores que contribuyan al desarrollo de Chimborazo.
Su carrera en Medicina es una muestra de su compromiso con la salud y el bienestar de los habitantes de su provincia.
Además, su proyecto social “Chimborazo vive sembrando solidaridad, cosechando sonrisas” refleja su visión de una comunidad unida, solidaria y comprometida con el bienestar común.
Respuestas a tus dudas sobre Angie Sandoval Ureña
- ¿Quién es Angie Sandoval Ureña?
Angie Sandoval Ureña es una joven riobambeña nacida en Brooklyn, Nueva York, que representa a la fusión de raíces ecuatorianas y dominicanas. Actualmente, cursa el primer semestre de Medicina y aspira a la corona de Guambra más Linda de Chimborazo. - ¿Cuáles son sus logros en certámenes de belleza?
Ha sido Miss Colegial, Miss Diosa USA, Virreina de Quimiag, Reina Juvenil del Ecuador, Reina del Ecuador sede Riobamba y Primera Diosa USA. - ¿Qué proyectos sociales impulsa?
Su principal proyecto es “Chimborazo vive sembrando solidaridad, cosechando sonrisas”, que busca fomentar la unión comunitaria y fortalecer el tejido social a través de actividades solidarias, educativas y culturales. - ¿Cuál es su visión de futuro?
Angie busca convertirse en cirujana y contribuir al bienestar de su comunidad, promoviendo valores como la solidaridad, la educación y la cultura en Chimborazo.




