DEPORTE

Campeonato de Sandboard: chimboracenses competirán

Mateo Vasconez y Estalyn García se preparan intensamente para el Campeonato de Sandboard, donde representarán al país con orgullo.

Campeonato de Sandboarding: chimboracenses competirán.
Campeonato de Sandboarding: chimboracenses competirán.

Dos deportistas chimboracenses se alistan para representar a Ecuador en el Campeonato Sudamericano de Sandboard, que se desarrollará del 29 de octubre al 2 de noviembre en Antofagasta, Chile, cerca de la frontera con Perú.

Se trata de Mateo Vasconez y Estalyn García, quienes cuentan con más de 15 años de experiencia en deportes extremos y ahora buscan destacar en el sandboard y snowboard.

Mateo Vasconez, de 29 años y oriundo de Riobamba, practica downhill skateboard, snowboard y sandboard en distintos escenarios naturales del país, entre ellos el volcán Chimborazo.

Mateo Vasconez.
Mateo Vasconez.

Por su parte, Estalyn García, también riobambeño, inició su trayectoria deportiva en el Centro Deportivo Olmedo y posteriormente se especializó en skateboarding, hasta convertirse en snowboarder y sandboarder profesional.

Estalyn García.
Estalyn García.

El campeonato de sandboard incluirá tres modalidades: Big Air, donde los competidores realizan saltos y trucos en rampas; Border Cross, una pista tipo pumptrack con curvas y saltos; y Slalom, descenso simultáneo cronometrado por montañas.

Mateo y Estalyn serán los únicos representantes ecuatorianos, por lo que su participación tiene un doble propósito: competir y promover el desarrollo de deportes extremos en el país.

Preparación para el campeonato de Sandboard

Durante los últimos tres años, ambos deportistas han llevado una preparación constante.

“Hemos entrenado en los volcanes Chimborazo, Carihuairazo, Tumoragua, Caliguirazo, Cotopaxi y en el desierto de Palmira. Además, practicamos skateboarding y complementamos con gimnasio”, comentó García.

Vasconez añadió que su proceso ha sido posible gracias al apoyo de empresas locales como CrossFit Gym, Natu Fitness, Medihighlights, SecRev, Monster Energy, Nomada Travel y Driveland, que han contribuido a fortalecer su condición física y técnica.

Más allá del desafío deportivo en el campeonato de Sandboarding, los atletas buscan impulsar el reconocimiento del sandboard y snowboard ante las federaciones nacionales y el Comité Olímpico Ecuatoriano, con el fin de obtener respaldo institucional.

“Queremos que se generen espacios de entrenamiento, entrenadores especializados y recursos para que más jóvenes se sumen a estas disciplinas”, señaló Vasconez.

Con optimismo, ambos aseguran que su meta es dejar a Ecuador en lo más alto.

“Las expectativas son grandes. Queremos representar dignamente a nuestra provincia y demostrar que el talento chimboracense puede competir con los mejores de Sudamérica”, concluyó Estalyn.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba