NACIONAL

Calendario y campaña para referéndum y consulta popular 2025

La campaña electoral del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador se desarrollará del 1 al 13 de noviembre. Conoce las preguntas, el calendario del CNE y las sanciones para los miembros de mesa.

Calendario y campaña para referéndum y consulta popular 2025
Calendario y campaña para referéndum y consulta popular 2025

Escucha la nota completa aquí:

El calendario electoral para el referéndum y consulta popular 2025 comenzó el 23 de septiembre, con la inscripción de las organizaciones sociales que participarían en el proceso.

Durante esta etapa también se escogió, notificó y capacitó a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV).

La campaña electoral se desarrollará del 1 al 13 de noviembre de 2025, periodo en el que las organizaciones podrán promover sus posturas por el “Sí” o el “No” en las cuatro preguntas oficiales.

Las preguntas del referéndum y consulta popular 2025

En este proceso electoral, los ecuatorianos votarán por cuatro preguntas: tres pertenecen al referéndum constitucional y una a la consulta popular, haga clic aquí para revisar las preguntas:

🔹 Preguntas del referéndum

  1. Permitir el retorno de bases militares extranjeras al país.
  2. Eliminar el financiamiento estatal obligatorio para partidos y movimientos políticos.
  3. Reducir el número de asambleístas nacionales en la Asamblea Nacional.

🔹 Pregunta de la consulta popular

  1. Convocar a una nueva Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución y dejar sin efecto la de Montecristi de 2008.

Participación de organizaciones políticas y sociales

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), se inscribieron once organizaciones políticas y cinco organizaciones sociales para participar en la campaña.

Revolución Ciudadana fue la última en registrarse, aunque su postulación no fue inicialmente aceptada por el pleno.

No todas las organizaciones con permiso harán campaña en todas las preguntas.

En el contexto del paro nacional, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que su postura será por el “No” en su totalidad.

Publicidad y normas electorales

Aunque la campaña oficial comienza el 1 de noviembre, ya circulan en redes sociales, YouTube y páginas web contenidos audiovisuales y publicitarios relacionados con el proceso.

Sin embargo, las normas electorales del CNE solo regulan la publicidad en medios tradicionales como prensa, radio y televisión, dejando fuera las plataformas digitales y redes sociales, donde la propaganda política ya está activa.

Silencio electoral y jornada de votación

El silencio electoral comenzará el 14 de noviembre y se extenderá hasta el 16 de noviembre de 2025, día en que los ciudadanos acudirán a las urnas para votar en el referéndum y consulta popular.

Multas y sanciones para miembros de mesa

Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto tienen la obligación de capacitarse y asistir durante toda la jornada electoral.

Quienes no se capaciten, no se presenten o abandonen sus funciones sin justificación serán sancionados económicamente.

Las multas establecidas por el CNE van desde USD 47 hasta USD 9 400, dependiendo del tipo de falta.
En total, 291 080 ciudadanos fueron designados para integrar las 41 993 Juntas Receptoras del Voto tanto en Ecuador como en el exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba