Camión bomba deja al menos 5 muertos y más de 36 heridos cerca de base aérea de Colombia
En medio de la violencia en Colombia, camión bomba deja al menos 5 muertos y decenas de heridos en Cali.

Un violento atentado terrorista sacudió a Cali este jueves, cuando un camión bomba deja al menos 5 muertos y más de 36 heridos cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, según reportes oficiales.
La explosión, que ocurrió alrededor del mediodía, generó pánico entre residentes y movilizó a todas las autoridades locales y nacionales.
Balance de víctimas tras la explosión en Cali
Fuentes de la Alcaldía de Cali informaron que, además de los cinco fallecidos, decenas de personas resultaron heridas, algunas con lesiones graves.
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar y trasladaron a los heridos a hospitales cercanos.
Las imágenes difundidas en redes sociales muestran un camión completamente destruido, vehículos calcinados y socorristas atendiendo a los afectados.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, calificó el hecho como un “ataque narcoterrorista” y aseguró que las investigaciones están en curso para identificar a los responsables.
Las autoridades locales también anunciaron una recompensa de hasta 400 millones de pesos colombianos (más de 100 mil dólares) para quien proporcione información que conduzca a la captura de los atacantes.

Responsables señalados por el gobierno
El presidente Gustavo Petro indicó que el atentado fue perpetrado por disidencias de las FARC, específicamente por el frente Carlos Patiño, que opera desde el Cauca bajo el mando de Iván Mordisco.
Según el mandatario, este ataque es una reacción a recientes acciones militares contra la organización armada, en un contexto de escalada de violencia en la región.
Expertos en seguridad señalaron que ataques como este, con camión bomba deja al menos 5 muertos, evidencian la persistencia del narcoterrorismo en zonas urbanas de Colombia y la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad en instituciones militares y civiles.
Contexto de violencia reciente en Cali
Cali ha registrado varios incidentes violentos en los últimos años, incluidos ataques con explosivos y drones dirigidos a fuerzas militares y policiales.
Estas acciones forman parte de un patrón de violencia post‑acuerdo de paz que ha afectado especialmente al suroeste colombiano.
El atentado del jueves no solo tiene implicaciones de seguridad, sino también políticas y sociales, generando alarma entre los ciudadanos y afectando la percepción de seguridad en la ciudad.
Afectados y posibles objetivos estratégicos
Fuentes oficiales indicaron que varios militares y personal civil que se encontraban dentro y alrededor de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez resultaron afectados.
Los equipos de bomberos y servicios médicos trabajaron de manera coordinada para controlar los incendios y atender a los heridos.
Mientras se investigaba si el ataque contó con artefactos explosivos adicionales o alguna planificación que pudiera apuntar a un objetivo estratégico dentro de la base militar.
Mira el video aquí:
Detalles del ataque y reacción inmediata
Testigos en la zona reportaron que el camión bomba deja al menos 5 muertos tras una explosión masiva que sacudió varios edificios aledaños y provocó incendios en vehículos estacionados cerca de la base aérea.
Los residentes describieron un estallido tan fuerte que se sintió a varios kilómetros, seguido de una columna de humo negro que se elevó sobre la ciudad.
Las autoridades locales iniciaron un cordón de seguridad y cerraron calles cercanas para facilitar las labores de rescate y evitar nuevas víctimas.

- Leer más: Video | Bebé de un año perdió la vida atropellado frente a su casa.
- Leer más: 4 detenidos por robo de carros en Riobamba.
Reacción de autoridades y medidas de emergencia
Tras la explosión, el gobierno local implementó un plan de emergencia, incluyendo la evacuación de zonas cercanas y el reforzamiento de la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad.
Además, se instó a la ciudadanía a mantener la calma y colaborar con las autoridades proporcionando cualquier información relevante sobre los atacantes.
