¿Cambiará la edad de jubilación en el IESS con la nueva Ley?
Conoce si se cambiará o no la edad de jubilación en el IESS tras la aprobación de la Ley Orgánica de Integridad Pública.

Las reformas incluidas en la nueva Ley Orgánica de Integridad Pública generaron dudas entre los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Especialmente sobre posibles cambios en la edad de jubilación y el número de aportes necesarios.
Sin embargo, el IESS aclaró oficialmente el 3 de julio de 2025 que no habrá modificaciones en los requisitos actuales para acceder a la jubilación.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse en Ecuador?
El IESS mantiene vigentes tres opciones para acceder a la jubilación ordinaria:
Tabla de requisitos para jubilación ordinaria
Edad del afiliado | Años mínimos de aportes | Tipo de jubilación |
---|---|---|
60 años | 30 años | Jubilación ordinaria |
65 años | 15 años | Jubilación ordinaria |
70 años | 10 años | Jubilación ordinaria |
Estos requisitos no han sido modificados por la nueva ley.
¿Cómo iniciar el trámite de jubilación?
El proceso es completamente digital y se realiza en el portal oficial del IESS:
Pasos para solicitar la jubilación
- Ingresar a www.iess.gob.ec con tu número de cédula y clave personal.
- Seleccionar la opción “Solicitar jubilación”.
- Seguir las instrucciones del sistema.
- Verificar que todos los aportes estén correctamente registrados.
Una vez enviada la solicitud:
- El sistema genera una notificación para revisión de datos.
- Si todo está en orden, se emite una resolución de jubilación.
- El pago de la pensión se activa en el siguiente ciclo mensual.
En caso de errores o inconsistencias en los aportes, el proceso puede requerir documentación adicional o correcciones en el historial laboral.
Jubilación por discapacidad y otras pensiones
El IESS también ofrece:
- Jubilación por discapacidad, bajo condiciones especiales.
- Pensión por montepío, para familiares de afiliados fallecidos.
Para estos casos, se recomienda acudir a una agencia del IESS o contactarse a través de sus canales de atención.