Camal de Latacunga listo para empezar su funcionamiento
Autoridades verificaron el funcionamiento del nuevo camal de Latacunga, garantizando la inocuidad alimentaria con tecnología de punta.

Mediante un recorrido por las nuevas instalaciones del camal de Latacunga, Luis Chacón, director de Servicios Públicos del cantón, indicó el funcionamiento este espacio que fortalecerá la cadena cárnica con estándares de calidad y seguridad alimentaria.
El objetivo fue supervisar las instalaciones y el manejo operativo del centro de faenamiento municipal de Latacunga.
El centro representa una inversión superior a los seis millones de dólares, monto que incluye maquinaria especializada, obras de infraestructura y equipamiento técnico.
La instalación está equipada con dos cámaras frías con capacidad para almacenar hasta 100 animales faenados, así como una planta de tratamiento de aguas residuales y tecnología de última generación.

Horario y costos para ingresar al Camal de Latacunga
Actualmente, el centro tiene una capacidad operativa diaria de 32 bovinos y 20 porcinos, aunque este número podría aumentar en función de la demanda, según explicó Chacón.
Las tarifas por el servicio son:
- USD 10 para porcinos
- USD 20 dólares para bovinos.
Además, el lavado de vísceras y patas tiene un valor adicional de 1 dólar.
El horario de atención establecido es de 06:00h a 14:00h.
Administración técnica y compromiso sanitario
La administración del camal está a cargo de Susana Iza, quien informó que la planta cumple con todas las normas ambientales y sanitarias vigentes.
El espacio cuenta con áreas diferenciadas por especie, equipos de acero inoxidable, personal capacitado y procedimientos que garantizan un servicio eficiente y seguro para los productores cárnicos de la región.