RIOBAMBA

Campeonato nacional de calistenia en Riobamba : «Río Batallas 2025»

Calistenia en Riobamba: Río Batallas 2025 reúne a jóvenes atletas del país en un evento gratuito. Descubre todos los detalles.

«Rio batallas 2025» impulsa el talento de los jóvenes.

El campeonato nacional «Río Batallas 2025«, es un evento gratuito y autogestionado que se celebrará este domingo 10 de agosto, a las 10:00 a. m., en el Polideportivo de la ciudadela La Politécnica, en Riobamba.

Esta es la segunda edición de un certamen que ha logrado posicionarse como un referente para atletas de calistenia a nivel nacional.

El evento es liderado por José Luis Guambo Heredia y Enrique Guadalupe, dos promotores de la calistenia que han canalizado su pasión en un proyecto inclusivo, comunitario y de alto impacto social.

Desde sus inicios, el objetivo ha sido claro: visibilizar el talento local, motivar a los jóvenes y crear espacios deportivos seguros para el crecimiento personal.

Segunda edición del campeonato nacional de calistenia en Riobamba

La historia de este campeonato comenzó en 2020, en plena pandemia. José Luis Guambo, entonces un entusiasta del deporte urbano, decidió entrenar con un grupo de jóvenes en el parque del polideportivo.

Pronto se dio cuenta de que muchos de ellos no podían competir fuera de Riobamba debido a la falta de recursos, transporte o permisos familiares.

“Si no pueden salir a competir, hay que traer la competencia aquí”, pensó Guambo.

La primera edición del concurso se realizó en 2024, con la participación de 30 atletas. Este año, en 2025, se espera al menos la misma cantidad de competidores, pero con mejoras significativas: jueces internacionales, apoyo del Municipio de Riobamba, presencia médica y una estructura organizativa más sólida.

Entre las novedades más esperadas está la participación del colombiano Ángel Solano, atleta profesional y referente internacional de calistenia, quien además de actuar como juez, brindará una exhibición de freestyle con trucos aéreos que desafían los límites físicos.

Categorías y requisitos

Río Batallas 2025 contempla tres categorías:

  • Novatos
  • Semiprofesionales
  • Profesionales

La edad de los competidores oscila entre los 13 y 23 años, pero no existe un límite superior. De hecho, Guambo ha competido a los 28 años y sigue promoviendo la práctica entre adultos.

Además de participantes locales, se esperan delegaciones de Ambato, Latacunga, Baños y otras ciudades.

Los organizadores destacan que el torneo no es solo una competencia, sino también una plataforma de crecimiento personal.

La calistenia no requiere equipos costosos ni membresías en gimnasios. Basta con la voluntad de empezar, una barra y constancia.

Beneficios de la calistenia según los organizadores:

  • Mejora de la autoestima
  • Aumento de fuerza y flexibilidad
  • Fortalecimiento del sistema musculoesquelético
  • Disminución de estrés y ansiedad
  • Creación de redes sociales positivas

Guambo también enfatiza que el deporte funciona como una alternativa frente al exceso de tiempo frente a las pantallas o el uso problemático de redes sociales:

  • “La dopamina que se libera al entrenar es natural, saludable y genera efectos positivos reales”.

La meta es que el evento se realice cada año con mejores condiciones, mayor alcance y más impacto social.

“Queremos que los jóvenes se sientan parte de algo grande. Esta competencia es de ellos, para ellos, y crece gracias a su esfuerzo”, puntualiza.

El llamado final de los organizadores a los jóvenes quienes aún no se atreven a practicar calistenia.

“No se trata de cuántas dominadas haces, sino de que cada día lo intentes una vez más. La constancia vence al talento cuando el talento no trabaja duro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba