CAL prohíbe contratación de familiares de asambleístas
El CAL aprobó reforma que prohíbe contratación de familiares de asambleístas hasta el cuarto grado de consanguinidad,

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó este viernes reforma prohíbe contratación de familiares de asambleístas hasta el cuarto grado de consanguinidad,
Las modificaciones establecen nuevas disposiciones para impedir la contratación de familiares de asambleístas y autoridades del nivel jerárquico superior dentro de la institución.
Entre los principales cambios figura la reforma al artículo 7, que amplía la prohibición de contratar personas con parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con asambleístas principales, suplentes o principalizados.
Reforma prohíbe contratación de familiares de asambleístas y administrativos
La restricción también aplica para familiares de autoridades administrativas de alto nivel.
Las nuevas disposiciones alcanzan tanto al personal legislativo como administrativo. Además, se incorporaron nuevas inhabilidades para ocupar cargos en la Asamblea.
No podrán acceder a puestos quienes tengan sentencias ejecutoriadas por delitos como peculado, concusión, tráfico de influencias, lavado de activos, acoso sexual, trata de personas, entre otros.
También se incluyó como causal de desvinculación la reiteración de evaluaciones de desempeño insuficientes y se habilita a la Coordinación General de Talento Humano a iniciar procesos de análisis y verificación de inhabilidades.
Si se confirma una infracción, la máxima autoridad o su delegado podrán disponer la desvinculación inmediata del funcionario involucrado.
Con el nuevo artículo 7.2, se faculta al presidente de la Asamblea a ordenar la desvinculación de asesores legislativos en casos comprobados de nepotismo, luego de seguir el procedimiento previsto.
Las reformas exceptúan a las personas con nombramiento permanente previo a la posesión de los actuales asambleístas y a quienes pertenezcan a grupos de atención prioritaria.
En la misma sesión, el CAL aprobó un reglamento que obliga a los asambleístas a mantener encendidas las cámaras durante todas las sesiones virtuales.
Las reformas entran en vigencia de manera inmediata.