Cabecilla de Los Lobos: 1 Detención Impactante tras Captura en Quevedo
El Ejército ejecuta una Captura en Quevedo crucial. Cae Cabecilla de Los Lobos, un golpe clave para la Seguridad.
El Ejército Ecuatoriano ejecutó una operación militar de alta precisión.
La intervención tuvo lugar en el conflictivo sector de la 20 de Febrero.
Esta zona se ubica en la provincia de Los Ríos, un punto crítico actual.
Durante el operativo, se logró la Captura en Quevedo de un objetivo prioritario.
El detenido fue identificado como Wilmer S., conocido por el alias “Sabando”.
Las autoridades lo señalan como un peligroso Cabecilla de Los Lobos.
Su detención representa un avance significativo para la Seguridad ciudadana.
Perfil criminal del Cabecilla de Los Lobos
Alias “Sabando” es considerado un objetivo de alto valor estratégico.
Sus actividades ilícitas abarcaban un amplio espectro criminal en la región.
Se dedicaba al expendio de sustancias sujetas a fiscalización a gran escala.
Además, se le vincula directamente con delitos de secuestro y sicariato.
El robo y el cobro de vacunas eran parte de su modus operandi.
La extorsión a comerciantes era constante en el cantón Quevedo.
Como líder del GAO «Los Lobos», coordinaba estas operaciones violentas.
El sujeto aprehendido es cabecilla del GAO «Los Lobos» y objetivo de alto valor en Los Ríos.
Evidencias tras la Captura en Quevedo
En poder del detenido se encontraron elementos probatorios contundentes.
- 5 Kg de marihuana listos para su distribución.
- 47 tubos de heroína de alta pureza.
Estas evidencias confirman su rol en el microtráfico local.
Despliegue del Ejército por la Seguridad
El Ejército Ecuatoriano ha intensificado su presencia en la zona.
Se han masificado las operaciones en toda la provincia de Los Ríos.
El objetivo es desmantelar las estructuras de los grupos armados organizados.
Estas acciones buscan devolver la paz a la ciudadanía ecuatoriana.
El Ejército Ecuatoriano ratifica el compromiso de golpear a las estructuras de los grupos armados organizados.
En esta operación participaron unidades de élite especializadas.
Actuaron elementos del Batallón de Infantería Motorizado Nro. 38 “Ambato”.
También se sumó el Grupo de Fuerzas Especiales Nro. 26 “Cenepa”.
La coordinación entre unidades fue vital para el éxito de la misión.
Para comprender el marco legal de estas operaciones, puedes consultar la página oficial del Ministerio de Defensa Nacional.
El impacto de estas bandas se analiza en informes de organismos como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Datos claves sobre la Seguridad actual
Esta sección aborda el contexto detrás de la detención de alias «Sabando».
¿Qué implica ser un objetivo de alto valor?
Son líderes criminales cuya captura desestabiliza significativamente la jerarquía de la banda.
¿Por qué la Captura en Quevedo es estratégica?
Quevedo es un corredor logístico vital para el transporte de sustancias ilícitas.
¿Cómo opera un Cabecilla de Los Lobos?
Coordinan células de sicarios y redes de extorsión desde sectores vulnerables.
¿Qué papel juega el Ejército hoy?
Realizan control de armas y apoyo táctico a la policía en zonas rojas.
¿Qué son los GAO en Ecuador?
Son Grupos de Delincuencia Organizada con estructura militar y capacidad violenta.

