Brigada médica gratis en Tixán atenderá 500 consultas: fechas y requisitos
Brigada médica organizada por la reina de Tixán atenderá a 500 personas con consultas, medicamentos y apoyo social los días 6 y 7 septiembre.

La parroquia Tixán y sus comunidades aledañas recibirán una brigada médica los días sábado 6 y domingo 7 de septiembre, organizada por Karla Fuertes Paredes, reina de Tixán.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindar atención integral a personas que históricamente han tenido dificultades para acceder a servicios de salud de calidad.
Ayuda de una clínica médica y donaciones de las Hermanas Dominicas
La brigada busca cubrir necesidades médicas, psicológicas y espirituales de la población.
Karla, señaló que desde que asumió como reina, su prioridad ha sido trabajar por los sectores más vulnerables.
Su enfoque está en mejorar la calidad de vida a través de la salud y el bienestar.
La organización de la brigada se realizó con el apoyo de la clínica Pasteur de Quito.
También cuentan con la ayuda de las Hermanas Dominicas de Santa Catalina de Siena, quienes aportarán recursos humanos y logísticos para garantizar la atención médica y social.
Jornada destinada para más de 500 personas
Se tiene previsto atender a alrededor de 500 personas durante los dos días de la brigada.
Además, se destinará un cupo especial para 75 niños que recibirán atención pediátrica y controles preventivos.
La organización prevé entregar entre 100 y 150 canastas de víveres a las familias más vulnerables, fortaleciendo la asistencia social de la iniciativa.
Además, se visitarán a 10 familias con dificultades de movilidad para asegurar que las personas más necesitadas reciban atención directa en sus hogares.
Equipo médico y especialidades
El equipo médico estará conformado por 16 profesionales especializados en Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Pediatría, Urología, Manejo del Dolor y Cirugía Plástica y Reconstructiva.
Junto a los médicos, participarán enfermeros, asistentes y voluntarios, sumando un equipo total de aproximadamente 30 a 35 personas.
También habrá acompañamiento psicológico y espiritual, brindado por el grupo religioso colaborador.
La brigada no solo ofrecerá atención directa, sino que también proporcionará medicamentos y elementos de cuidado básico.
Como algodones y curitas, debido a que el centro de salud público local carece de suministros básicos en ocasiones.
¿Cómo se consiguió la ayuda?
El proceso para conseguir apoyo de la clínica Pasteur se basó en una planificación organizada y en el contacto de los padres de Karla con Jessica líder de la organización social de la clínica.
Esto permitió coordinar recursos, espacios y logística para la brigada.
Impacto en la sociedad
La reina de Tixan enfatizó que esta brigada busca generar un impacto duradero en la salud de la comunidad.
No se trata de un servicio momentáneo, sino de una intervención que pretende contribuir al bienestar sostenido de la población.
Cada aspecto de la brigada, desde la atención médica hasta la entrega de víveres, fue planificado con el apoyo familiar de Karla.
Asegurando que todos los recursos estén disponibles y organizados de manera eficiente.
El enfoque de la iniciativa está en los más necesitados: niños, adultos mayores y jefes de hogar que requieren atención médica para poder sostener sus familias.
La salud no debe ser un privilegio, sino un derecho de todas las personas.
La brigada también contempla la orientación y educación en salud, buscando que la comunidad adopte hábitos preventivos y cuidados diarios que mejoren su calidad de vida.
Ubicación, horarios y días de atención de la brigada médica
La Unidad educativa Juan Francisco Yerovi será el lugar donde se desarrollará la atención médica.
Las jornadas comenzarán a las 8 de la mañana y finalizarán a las 5 de la tarde ambos días, garantizando un servicio completo para todos los asistentes.
Invitación y compromiso
Karla invitó a los habitantes de Tixán y parroquias vecinas a aprovechar esta oportunidad y participar activamente de la brigada.
Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de la salud y la atención preventiva, especialmente en poblaciones con acceso limitado a servicios médicos de calidad.
El compromiso de Karla y su equipo es garantizar que los recursos, la atención médica y los suministros lleguen a quienes realmente los necesitan, fortaleciendo el tejido social de Tixán.
La reina resaltó que la brigada es una oportunidad para que la comunidad se acerque a la salud de manera organizada y responsable.
La brigada médica representa un esfuerzo significativo para atender las necesidades de Tixán y demostrar que la salud es un derecho que debe ser garantizado a todos.
