‘Borrón y cuenta nueva’ en Concejo de Riobamba tras remociones
Concejo de Riobamba archivó remociones, cerrando capítulo de tensión política y priorizando estabilidad institucional tras fallo del TCE.

En una tensa pero decisiva sesión del Concejo Cantonal de Riobamba, celebrada el viernes 23 de mayo, se resolvió archivar definitivamente el polémico proceso de remoción contra siete concejales, luego de meses de incertidumbre política y resoluciones judiciales.
El segundo punto del orden del día trató la resolución sobre los documentos que forman parte del proceso de remoción en contra de los concejales Maritza Díaz, Galo Falconí, Rafael Quitio, Micaela Lema, Nancy Santillán, Celso Rodríguez y Carlos Aulla.
Sin embargo, el tema fue rápidamente desestimado tras confirmarse que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ya se había pronunciado.
“Este es un proceso que ya feneció en su momento, pero era necesario generar la reanudación de la sesión”, afirmó el alcalde John Vinueza. Señalando que se requería una resolución formal del cuerpo legislativo.
En ese contexto, el concejal Carlos Aulla tomó la palabra y fue contundente: “Son temas que ya han pasado, tienen sus resoluciones, incluso de órganos superiores y que ya no merita el tema seguir tratando”.
Concejo Municipal de Riobamba archivó remociones
Ante esto, el Procurador Síndico, Marcero Treviño fue claro. “En realidad, este es un punto que ya fue resuelto a nivel superior a través del TCE lo más prudente sería que se lance moción que se archive este punto”.
La moción fue planteada por el concejal Aulla y respaldada por varios de sus colegas. En una votación que reflejó la fractura interna, cinco concejales votaron a favor y siete se abstuvieron con votos en blanco.
Sin embargo, el alcalde Vinueza, al emitir su voto decisivo, manifestó: “En aras de dar una vuelta a la página, a la inestabilidad política que se generó en su momento y por un trabajo saludable de este concejo, mi voto es pues a favor”.
Con este respaldo, el Concejo aprobó archivar el proceso de remoción, cerrando un capítulo de alta tensión institucional.
La sesión continuó con otros puntos del orden del día, pero la resolución marcó un momento clave para la estabilidad política del municipio.