Nuevo bono para adultos mayores en Ecuador: requisitos y cómo cobrar
Daniel Noboa lanzó un nuevo bono para adultos mayores, te enseñamos a cómo acceder a los USD 100 mensuales, requisitos y cómo cobrarlos.

El Gobierno del presidente Daniel Noboa anunció la entrega del bono para adultos mayores de USD 100 mensuales como parte de su política de protección social.
El objetivo es cubrir necesidades básicas y aliviar desigualdades que enfrentan los adultos mayores sin ingresos fijos en Ecuador.
Qué es el bono USD 100 para adultos mayores
Este programa consiste en una transferencia directa de USD 100 mensuales a beneficiarios que cumplan ciertos criterios establecidos por el Ministerio de Desarrollo Humano.
Desde el 1 de octubre de 2025, 55.000 nuevos beneficiarios comenzaron a recibir el pago mensual del bono USD 100.
De ellos, 14.687 son adultos mayores en condición de vulnerabilidad o pobreza extrema, según datos oficiales del MDH.
Requisitos para obtener el bono para adultos mayores
Para calificar al bono para adultos mayores, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos establecidos por el Gobierno ecuatoriano.
Lista de requisitos del bono USD 100
- Tener 65 años o más al momento de la inscripción en el programa.
- No estar afiliado a la seguridad social ni recibir otra pensión estatal.
- Estar registrado en la base de datos del MDH bajo condiciones de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema.
- Poseer una cédula ecuatoriana vigente y residir dentro del territorio nacional.
El proceso de selección se realiza automáticamente mediante un cruce de información socioeconómica, sin necesidad de trámites presenciales.
Cómo se entrega el bono USD 100
El MDH realiza el depósito mensual directamente en las cuentas registradas o mediante puntos de pago autorizados en todo el país.
Este mecanismo evita intermediarios y asegura que el dinero llegue de forma segura, transparente y puntual a los beneficiarios del bono USD 100.
Servicios complementarios para adultos mayores
El ministerio atiende a más de 112.000 adultos mayores en todo el país mediante diferentes modalidades de atención social y sanitaria.
Modalidades de atención del programa
- Residencial: cuidado integral en centros especializados.
- Domiciliar: asistencia a personas con movilidad limitada.
- Diurna: atención diaria en centros especializados.
- Socialización: actividades recreativas y comunitarias.
Estas acciones buscan fortalecer el bienestar de quienes reciben el bono para adultos mayores.
Impacto financiero y cobertura nacional
Desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025, el Gobierno destinó más de USD 631 millones para la pensión de personas adultas mayores.
En Quito, la inversión alcanza USD 29,9 millones, beneficiando directamente a miles de personas mayores en situación vulnerable.
A nivel nacional, más de 112.470 adultos mayores reciben actualmente el bono USD 100 o servicios complementarios del MDH.
Transparencia y desafíos del bono para adultos mayores
“Jamás vamos a retroceder porque retroceder significa que ustedes no puedan recibir esto.”- Daniel Noboa, Presidente del Ecuador
El presidente enfatizó que, pese a resistencias y dificultades logísticas, el Gobierno mantendrá su compromiso con la protección social de los adultos mayores.
Perspectivas y recomendaciones ciudadanas
Para asegurar el acceso al bono USD 100, se recomienda seguir pasos clave de verificación y actualización de datos en el sistema social.
Pasos para optimizar el acceso al bono
- Verifica tu registro en la base de datos del MDH.
- Mantén tus datos socioeconómicos actualizados periódicamente.
- Consulta con las oficinas locales del MDH cualquier duda o actualización.
- Asegúrate de tener una cuenta bancaria activa y registrada.
La colaboración ciudadana y la transparencia institucional son esenciales para fortalecer el impacto del bono para adultos mayores en Ecuador.
Respuestas a tus dudas sobre el bono para adultos mayores
¿Quién entrega este bono USD 100?
El Ministerio de Desarrollo Humano del Ecuador gestiona y administra la entrega del beneficio mensual.
¿Cuándo inicia el pago del bono?
Desde el 1 de octubre de 2025 comenzó la transferencia oficial a los nuevos beneficiarios en todo el país.
¿Debo realizar algún trámite presencial?
No, el sistema selecciona automáticamente a los beneficiarios con base en datos socioeconómicos actualizados del MDH.
¿Puedo recibir el bono si tengo pensión?
No, uno de los requisitos excluye a personas que ya reciben una pensión estatal o están afiliadas a la seguridad social.
Para más información, visita el Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador o la Organización de los Estados Americanos (OEA).
- Haga clic para ver el video explicativo: