Bono Incentivo Emprende 2025: registro en línea para los USD 1.000
Bono Incentivo Emprende registro habilitado accede en línea y descubre cómo obtener USD 1.000 directos para impulsar tu emprendimiento.

En medio de un escenario económico complejo, el Gobierno mantiene abierto el registro para el Bono Incentivo Emprende 2025, un programa que entrega USD 1.000 directos a pequeños negocios o emprendimientos legalmente registrados en Ecuador.
Este beneficio busca apoyar a quienes, pese a la falta de empleo formal, apuestan por el trabajo independiente y necesitan capital para reactivar sus actividades productivas.
La iniciativa fue lanzada en marzo de 2025 bajo el decreto 576, como parte de una estrategia nacional para impulsar la recuperación económica de sectores vulnerables.
Según datos del Ministerio de la Producción, hasta septiembre ya se han entregado más de 11.000 bonos, y la meta es alcanzar a 150.000 beneficiarios en todo el país.
¿Quiénes pueden aplicar al Bono Incentivo Emprende?
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que tengan un negocio en marcha y cumplan condiciones específicas.
Los requisitos son:
- Contar con un RIMPE activo (Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares).
- No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- No recibir otros bonos o ayudas estatales.
- Justificar el uso del dinero con comprobantes de compra o inversión.
Estas reglas buscan garantizar que los fondos se destinen a pequeños negocios realmente necesitados y que el beneficio no se duplique con otros programas sociales.
¿Para qué se puede usar el bono?
El Bono Incentivo Emprende está destinado exclusivamente a fortalecer actividades productivas. El dinero no puede usarse para consumo personal y debe justificarse en el marco del emprendimiento.
Entre los usos autorizados se encuentran:
- Comprar materia prima o insumos básicos para producción.
- Reparar herramientas o equipos necesarios para el negocio.
- Hacer mejoras menores en el local o espacio de trabajo.
- Cubrir gastos operativos para reiniciar actividades.
De acuerdo con el Ministerio, los beneficiarios deben conservar facturas y comprobantes que respalden las inversiones realizadas con el bono.
Proceso de registro del Bono Incentivo Emprende 2025
El trámite es 100 % en línea y se realiza de manera gratuita en la página oficial habilitada por el Gobierno. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar al portal oficial del Bono Incentivo Emprende.
- Colocar el número de cédula en el sistema.
- Completar el formulario con información personal: dirección, teléfono, correo electrónico y número de cuenta bancaria.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Confirmar el registro.
Si los datos son correctos y la persona cumple con los requisitos, el sistema mostrará el mensaje: “Registrado exitosamente”. Posteriormente, el Ministerio notificará a los beneficiarios sobre el depósito del bono.
Impacto esperado
El Gobierno sostiene que este apoyo no solo representa un alivio financiero, sino también un mecanismo de dinamización económica en barrios, parroquias y cantones.
Cada emprendimiento beneficiado se convierte en un generador de empleo y en un punto de reactivación local.
El ministro de Producción, durante la presentación del programa, destacó que “cada dólar entregado se transforma en nuevas oportunidades de crecimiento para las familias y comunidades”.
Además, aclaró que la entrega está sujeta a controles y auditorías para garantizar el uso adecuado de los recursos.
Más apoyos sociales en 2025
El Bono Incentivo Emprende se suma a la lista de bonos y subsidios sociales vigentes en Ecuador durante 2025, como el Bono de Desarrollo Humano, las ayudas para familias en situación de pobreza extrema y los programas de financiamiento productivo del BIESS.
En este contexto, la política pública se orienta a equilibrar el gasto social con incentivos a la productividad, un aspecto que el Ejecutivo considera clave para enfrentar la coyuntura económica y reducir la dependencia de subsidios generalizados.
El Bono Incentivo Emprende 2025 representa una herramienta concreta para apoyar a emprendedores que buscan sostener o reiniciar sus negocios.
Su proceso de inscripción digital, los criterios de selección y el enfoque en inversión productiva lo diferencian de otros bonos de asistencia social.
El registro sigue abierto y constituye una oportunidad para quienes cumplen los requisitos. La recomendación oficial es acceder únicamente al enlace habilitado por el Gobierno, evitando intermediarios o páginas no autorizadas.
Haga clic para ver el video explicativo: