MASTICADITO

Biess: ¿Cómo disminuir la cuota de un préstamo quirografario?

Te enseñamos todos los pasos para acceder a la novación para reducir las cuotas de los préstamos quirografarios del Biess.

¿Cómo disminuír la cuota de un préstamo quirografario del Biess?
¿Cómo disminuir la cuota de un préstamo quirografario del Biess? http://laprensa.com.ec

El Biess (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) implementó un mecanismo financiero que busca ofrecer alivio a afiliados y pensionistas: la novación.

Este proceso permite reemplazar un préstamo vigente por uno nuevo con condiciones más flexibles, ajustando las cuotas mensuales sin interrumpir la relación crediticia con la institución.

La novación no implica condonación de deuda, sino una reestructuración temporal que brinda un respiro económico a quienes cumplen ciertos requisitos.

Su objetivo es evitar el sobreendeudamiento y garantizar la sostenibilidad del sistema financiero del Biess, manteniendo el acceso al crédito para los asegurados que atraviesan dificultades.

¿Qué es la novación del Biess?

La novación consiste en sustituir una obligación anterior por otra nueva, manteniendo la vigencia del préstamo pero modificando sus condiciones.

Este ajuste puede reducir los valores mensuales a pagar, extendiendo el plazo o actualizando la tasa de interés, sin perder el historial crediticio del usuario.

En términos simples, es una forma de renegociar con el Biess para mantener estabilidad económica.

Requisitos para acceder a la novación del Biess

Para solicitar la novación, el afiliado o jubilado debe cumplir con las siguientes condiciones establecidas por el Biess:

  • Haber pagado al menos el 25% del total de dividendos del préstamo original.
  • No tener planillas pendientes de pago por parte del empleador, ni siquiera del mes en curso.
  • Mantener un historial crediticio vigente, sin atrasos ni incumplimientos.

Estos requisitos garantizan que el beneficiario mantiene una capacidad de pago estable y que la reestructuración no pone en riesgo el fondo de crédito del banco.

Límites según el tipo de cliente

El Biess establece límites diferenciados para asegurar una gestión responsable de los créditos:

  • Afiliados activos: Hasta tres novaciones por año fiscal.
  • Jubilados hasta 88 años: Una novación por año fiscal.
  • Jubilados mayores de 88 años: No pueden realizar novaciones.

Estas restricciones buscan equilibrar la flexibilidad del proceso con el control del riesgo financiero, especialmente en grupos de mayor vulnerabilidad económica.

Fechas habilitadas para realizar la novación

El trámite solo puede efectuarse en los períodos definidos por el Biess cada mes:

  • Afiliados: Del 1 al 9 y del 13 al 26 de cada mes.
  • Jubilados o asegurados con doble rol: Del 1 al 3, del 6 al 9 y del 13 al 26 de cada mes.

Respetar estos plazos es indispensable, ya que el sistema en línea solo habilita la opción dentro de esas fechas.

Procedimiento en línea para la novación del Biess

Procedimiento en línea para la novación del Biess
Procedimiento en línea para la novación del Biess. http://laprensa.com.ec

El proceso de novación en el Biess se realiza completamente en línea a través de su portal web oficial. Los pasos a seguir son sencillos:

  1. Ingresar a la página del Biess con usuario y contraseña.
  2. Seleccionar la opción de “Préstamos quirografarios”.
  3. Revisar el crédito actual y verificar si cumple los requisitos para la novación.
  4. Confirmar la solicitud y aceptar las nuevas condiciones del préstamo.

Este sistema digital permite realizar todo el trámite sin acudir a una agencia, reduciendo tiempos de espera y facilitando el acceso desde cualquier lugar del país.

Beneficios y alcance del programa

La novación representa una herramienta útil para los afiliados que enfrentan dificultades temporales, ya que permite reorganizar sus finanzas personales sin perder acceso al crédito.

Con este mecanismo, el Biess refuerza su compromiso con el bienestar de los asegurados y pensionistas del Ecuador.

Además, promueve la educación financiera y la responsabilidad crediticia, evitando que los usuarios caigan en mora o recurran a endeudamiento informal.

De esta manera, el banco fortalece su rol social y reafirma su objetivo institucional: ofrecer soluciones financieras sostenibles dentro del sistema de seguridad social.

En conclusión, la novación es una alternativa transparente, segura y digital que demuestra el compromiso del Biess con la estabilidad económica de sus usuarios.

Al brindar opciones flexibles, la entidad contribuye a que más ecuatorianos mantengan su solvencia y cumplan con sus obligaciones sin sacrificar su bienestar financiero.

  • Haga clic para ver el video explicativo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba