ACTUALIDAD

Bebé nació embarazada y le hicieron cesárea tras 24 horas de vida

Una bebé nació embarazada de su gemela y fue sometida a cesárea con solo 24 horas de vida, en un caso médico insólito que le salvó la vida.

Bebé nació embarazada y le hicieron cesárea tras 24 horas de vida. http://laprensa.com.ec

En Barranquilla, Colombia, un caso sin precedentes médicos captó la atención de especialistas y del mundo. Itzamara, una bebé recién nacida, fue sometida a una cesárea apenas 24 horas después de su nacimiento para extraer de su abdomen a su hermana gemela.

El fenómeno fue identificado como fetus in fetu, una condición extremadamente rara que ocurre en aproximadamente uno de cada 500.000 nacimientos.

Durante el embarazo de Mónica Vega, madre de la menor, una ecografía de tercer nivel realizada a las 27 semanas reveló que dentro del cuerpo del feto se estaba desarrollando otro.

Aunque inicialmente se pensó que era un quiste, la imagen mostró dos cordones umbilicales y estructuras embrionarias.

El diagnóstico fue confirmado por el doctor Miguel Parra Saavedra, especialista en medicina materno fetal, quien explicó que el embrión no logró dividirse completamente, dando lugar a que uno creciera dentro del otro.

A diferencia de otros casos que se detectan años después del nacimiento, Itzamara fue diagnosticada antes de nacer, lo que permitió planificar la cirugía.

Bebé embarazada fue sometida a cesárea para salvarle la vida

Por la complejidad del caso y para evitar riesgos, se adelantó el parto mediante cesárea. Un día después, la bebé fue intervenida quirúrgicamente por un equipo multidisciplinario conformado por anestesiólogos, neonatólogos y cirujanos pediátricos.

La intervención duró dos horas. El feto extraído pesaba apenas 10 gramos y presentaba características humanas rudimentarias: extremidades, saco amniótico, cordón umbilical, y genitales ambiguos.

Según el equipo médico, su presencia no comprometía significativamente el flujo sanguíneo ni la salud de Itzamara, lo que facilitó la extracción y la recuperación.

“El riesgo era que al hacer esta cirugía se pudiera dañar alguna estructura vital del bebé”, explicó el doctor Parra. Sin embargo, la intervención fue exitosa y la bebé respondió positivamente.

Este caso se considera un hito en la medicina prenatal en América Latina por su detección precoz y abordaje inmediato.

El doctor Parra, con formación en cirugía fetal en Europa y un doctorado en Medicina por la Universidad de Barcelona, ha sido reconocido anteriormente por liderar procedimientos pioneros en fetos, como la cirugía intrauterina de gastrosquisis.

Hoy, Itzamara continúa su desarrollo con normalidad, tras superar su primera cirugía con solo un día de vida. El caso ha sido catalogado por especialistas como “extraordinario” y ha generado interés internacional en la comunidad científica.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba