Barrio Calzado Libre en Riobamba realizará Taller de Manualidades
En el Barrio Calzado Libre en Riobamba realizará Taller de Manualidades Navideñas, iniciará el 01 de septiembre.

En el barrio Calzado Libre en Riobamba se realizará Taller de Manualidades Navideñas, está dirigido a toda la comunidad.
Milton Iguaznia, presidente del Barrio Calzado Libre, informó que, el taller iniciará el 01 de septiembre.
“Estamos programando un taller de manualidades permanentes, pero vamos a empezar con un taller de manualidades navideñas, que es para la cocina, todo lo que es delantal, guantes, algunas cosas”.
Germania Jiménez será la encargada de dirigir el taller.
El objetivo es que, del taller surjan emprendimientos.
La directiva del Barrio Calzado Libre en Riobamba realizará talleres permanentes
Además, los integrantes del barrio buscan que la Casa Barrial sirva para este tipo de actividades.
El inicio del taller está programado para el lunes 01 de septiembre a las 08:00 en horario de 15:00 a 18:00.
Las inscripciones están abiertas, el cupo es limitado y el costo es de 10 dólares para gastos administrativos.
El barrio está ubicado en el sector del COMIL.
El presidente del barrio, indicó que, entregarán un kit a las personas que se inscriban, para que la primera clase ya tengan todos los materiales para que empiecen ya a trabajar.
La actividad ha sido socializada con los vecinos del barrio.
“Le ven con buenos ojos, mucha gente está interesada, gente que realmente le ve que las ideas que tenemos no son sólo de pronto para uno, sino es hacer beneficios para todos. Entonces ojalá el barrio, la gente del sector se anime, se inscriba y saque provecho de estos talleres”.
Las rondas en el barrio han disminuido

En el tema de seguridad, Milton Iguaznia lamentó que, las rondas nocturnas hayan disminuido.
“Ha disminuido bastante, no sé, de pronto por situaciones, de pronto malas informaciones, o no sé realmente qué es lo que pasa, pero bueno, seguimos haciendo rondas con la gente que nos acompaña, estamos 15, 20 personas, que para nosotros es bueno, pero sí de pronto nuestro afán, nuestro fin es que la mayor parte de gente se active en estas alarmas, en estas rondas, porque el beneficio no es sólo para los 15, es para un barrio que contamos casi más de 1600 familias”.
La tarea ha tenido sus beneficios, ya que el tema delincuencial en el barrio ha bajado.
“En lo que es de alcohólicos, vagabundos, ya no hay, eso sí puedo decirle que ya no hay, y gracias a Dios esta unión con los vecinos, las alarmas comunitarias, ahora cámaras que también tenemos nos ayudó bastantísimo para reducir, entonces nos sentimos más tranquilos”.