EDUCACIÓN

Bachillerato técnico regresará a los colegios del Ecuador

Bachillerato técnico regresará a los colegios del Ecuador. Esta modalidad permite que los estudiantes se inserten pronto en el mercado laboral.

Bachillerato técnico regresará a los colegios del Ecuador
Bachillerato técnico regresará a los colegios del Ecuador. Estudiantes del ISU Carlos Cisneros en Riobamba. http://44.213.112.5

Bachillerato técnico regresará a los colegios del Ecuador en la Sierra Amazonía en 2025. Esta modalidad permite que los estudiantes se inserten pronto en el mercado laboral.

El Bachillerato Técnico Dual en Ecuador permitirá a los estudiantes obtener un título tecnológico y facilitará su inserción rápida en el mercado laboral.

Este modelo educativo, impulsado por el Ministerio de Educación, entrará en vigencia a partir de septiembre de 2025 en todas las unidades educativas de la Sierra-Amazonía que cuenten con bachillerato técnico.

Política educativa de largo alcance y compromiso empresarial

En entrevista con LA HORA, Alegría Crespo, ministra de Educación, destacó que la política pública actual busca construir soluciones de largo plazo en educación.

Con ello involucran activamente a la empresa privada y enfrentan de manera decidida los casos de abuso sexual en el sistema educativo.

Fortalecimiento del Bachillerato Técnico Productivo y Dual

El Ministerio de Educación está reforzando los programas de Bachillerato Técnico Productivo y Bachillerato Técnico Dual para garantizar que los jóvenes se formen de manera práctica y especializada.

“El Bachillerato Técnico Dual ofrece una formación práctica desde el aula y la empresa: los estudiantes no esperan graduarse para capacitarse, sino que durante sus últimos tres años de estudio se especializan en áreas técnicas específicas”, explicó Crespo.

Actualmente, 275.903 estudiantes cursan el Bachillerato Técnico en Ecuador.

De ellos, 4.966 pertenecen al Bachillerato Técnico Productivo, en especializaciones como:

  • Emprendimiento agrícola
  • Electrónica
  • Lácteos
  • Seguridad
  • Soldadura
  • Ventas
  • Cocina

Al finalizar, reciben una certificación de cualificaciones profesionales avalada por la Senescyt.

Formación práctica en empresas

El Bachillerato Técnico Dual conecta directamente a los estudiantes con el sector empresarial.

Parte de su formación se desarrolla dentro de empresas, donde aplican los conocimientos adquiridos, realizan proyectos y reportes sobre su desempeño.

“Este modelo fortalece la seguridad y habilidades de los jóvenes en su entorno laboral”, agregó Crespo.

Inversión en infraestructura educativa y colaboración público-privada

La mejora de la infraestructura educativa es una prioridad para el Ministerio.

De las 12.488 instituciones educativas existentes, el 83% (10.361) cumple con condiciones adecuadas, mientras que el 17% (2.127) requiere intervenciones.

En 2024, se invirtieron $89 millones en infraestructura educativa a nivel nacional.

Además, mediante un crédito de $100 millones firmado con el Banco Mundial, se mejorarán más de 600 instituciones educativas, impulsando la

  • construcción
  • adecuación de espacios
  • programas de lectura rural
  • prevención de riesgos psicosociales
  • fortalecimiento de la educación inicial

Como incentivo adicional, el Gobierno implementó un acuerdo de deducibilidad tributaria para que las empresas privadas inviertan en infraestructura escolar, alimentación y becas estudiantiles.

“Hoy existe una mayor confianza del sector privado en apoyar la educación en Ecuador”, concluyó la ministra Crespo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba