Avanza la construcción de la nueva plaza del rastro en Licto
Avanza la construcción de la plaza del rastro en Licto. Obra clave para parroquias rurales de Riobamba, con entrega anticipada prevista.

Avanza la construcción de plaza del rastro en Licto muestra avances significativos y representa un proyecto estratégico para las parroquias rurales de Riobamba.
La construcción de la plaza del rastro en Licto, parroquia rural de Riobamba, registra un avance del 20%, superando el cronograma previsto por la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Riobamba.
Según informó Juan Diego Remache, titular de la dependencia, esta infraestructura se proyecta como un espacio estratégico para el comercio y desarrollo local, no solo de Licto, sino también de parroquias vecinas.
¿Cuándo iniciaron con los trabajos en la nueva plaza del rastro en Licto?
Los trabajos iniciaron el 10 de junio de 2025, comenzando con la instalación de los sistemas de agua potable y alcantarillado.
Hasta la fecha, ya se han levantado las lozas de los edificios administrativos, baterías sanitarias, registro sanitario y la plataforma principal.
- Leer más: Ministra de Gobierno Zaida Rovira critica a Corte Constitucional
- Leer más: Crisis de jueces en Chimborazo y emergencia judicial nacional
Avanza la construcción de plaza del rastro en Licto
La obra cuenta con una inversión aproximada de USD 500 mil y presenta un diseño integral que responde a normativas estructurales, funcionales y arquitectónicas vigentes.
Esta propuesta difiere completamente de la realizada anteriormente en Calpi, la cual no generó el impacto esperado.
Además, se ha priorizado la inclusión de áreas administrativas, sanitarias y de servicio, con una visión a largo plazo para mejorar la infraestructura rural.
Entrega anticipada de la obra en Licto
Aunque el plazo establecido es de 180 días, el contratista trabaja con jornadas extendidas para acelerar su entrega.
“Es un proyecto emblemático que marcará un hito para el desarrollo de nuestras parroquias rurales”, enfatizó Remache.

