Dos muertes violentas en Taisha son investigadas
Autoridades de Morona Santiago investigan dos misteriosas muertes violentas ocurridas en el cantón Taisha este fin de semana.

Las autoridades en la provincia de Morona Santiago investigan dos muertes violentas en Taisha, ambas relacionadas con la explotación ilegal de madera.
Este 14 de mayo, Gobernación de Morona Santiago, Policía Nacional del Ecuador y Ministerio de Ambiente, brindaron una rueda de prensa.
En ella, se detalló información relevante sobre el hecho de sangre ocurrido este fin de semana en Pumpuentza, cantón Taisha.
Patricio Ponce, comandante de Policía Subzona Morona Santiago, informó:
“fuimos alertados de que ocurrió un presunto atropellamiento en una comunidad, inmediatamente desplegamos personal operativo de Taisha, para que verifique la novedad. Aproximadamente a las 22H00, cuando llegamos, se pudo verificar que hubo varios moradores del sector, que comentaron el hecho. Lo que hicimos fue ubicar al vehículo, que es un camión y a su conductor”.
El trabajo fue realizado en coordinación con el Ejército ecuatoriano la noche y madrugada del 11 de mayo.
Para el siguiente día, pudo ser ubicado el conductor del transporte que produjo el atropellamiento. Policía Nacional lo trasladó a Macas por seguridad.
Ponce informó que trasladaron equipo de Tránsito, el Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y criminalística al lugar de los hechos.
A las 10H00, al ingresar a la comunidad, los equipos pudieron encontrar dos cuerpos:
“el uno que fue producto de este atropellamiento, y otro cuerpo adicional que al parecer sería una suerte de una muerte violenta que tendría relación al hecho”.
Se trasladó los cadáveres a Macas para los procesos de ley. Al detenido se lo puso a órdenes de la justicia. Luego de la audiencia de flagrancia se le dictó prisión preventiva.
Ponce especificó que las investigaciones siguen su curso. Sobre el segundo cadáver, se presume que el individuo fue ajusticiado por los hechos ocurridos esa noche.
Dos muertes estarían relacionadas con el tráfico de madera
Por su parte, Henry Paucar, responsable de la Unidad de Bosques de la provincia de Morona Santiago, enfatizó:
“hay que mencionar que este es un sector achuar, hay una información mal infundada, donde indican que el Ministerio del Ambiente ha otorgado permisos para aprovechamiento de madera, pero eso no es cierto. En el sector achuar ellos tienen un plan de vida, que es cero explotación maderera y cero minería”.
El experto informo que efectivamente se trata de extracción ilegal de madera, ya que, de acuerdo a los datos recabados, el vehículo, y el transportista no se encuentra registrado en el Sistema de Administración Forestal, que es una plataforma anexada al Ministerio del Ambiente.