En la edición 2025 de Quito Trail, un atleta fallece en la categoría Nutria de 50 kilómetros, conmocionando al evento.

La emoción de la edición 2025 del Quito Trail by UTMB se vio empañada por una triste noticia: el fallecimiento de un corredor ecuatoriano de entre 50 y 52 años que participaba en la categoría Nutria de 50 kilómetros.
La organización del evento confirmó el hecho a través de un comunicado oficial emitido el mismo día.
Emergencia durante la ruta: se activó el protocolo de rescate
El atleta comenzó su recorrido en la parroquia de Lloa, atravesando senderos de alta exigencia técnica hasta alcanzar la cascada Chirinchos.
Para luego regresar hacia el punto de partida, ubicado en la histórica Plaza San Francisco del Centro de Quito.
Durante el trayecto, se reportó una emergencia médica que llevó a los organizadores a activar el protocolo de respuesta inmediata, notificando de forma oportuna al Puesto Único de Mando para coordinar la atención.
A pesar de los esfuerzos, no se pudo evitar el desenlace fatal.
La organización del evento informó que se llevará a cabo una investigación para determinar las causas exactas del fallecimiento.
Asimismo, expresó sus condolencias a la familia, amigos y comunidad deportiva, solidarizándose en este difícil momento.
Joaquín López gana la carrera de 80 kilómetros
A pesar del luto, la competencia continuó en otras categorías.
En la prueba de 80 kilómetros, el ecuatoriano Joaquín López se llevó la victoria con un tiempo oficial de 8 horas, 7 minutos y 34 segundos, consolidando su posición como uno de los referentes del trail running nacional.
El podio lo completaron el peruano Remigio Huamán, en segundo lugar, y el ecuatoriano Marcelo Olivo, en la tercera posición, en una jornada que combinó exigencia, resiliencia y espíritu deportivo.
Un evento que une al trail running sudamericano
El Quito Trail by UTMB es uno de los eventos más destacados del calendario de carreras de montaña en América Latina.
Reúne cada año a cientos de corredores de alto nivel y aficionados del trail, quienes enfrentan rutas de gran dificultad en los paisajes andinos de Ecuador.
Sin embargo, la edición 2025 será recordada no solo por la competitividad y los logros deportivos, sino también por una pérdida que enluta al deporte ecuatoriano y a toda la comunidad del trail running internacional.