Asesor económico de Venezuela, así se presenta Rafael Correa
Rafael Correa confirma que actúa como asesor económico de Venezuela y defiende a Nicolás Maduro como un líder bondadoso.

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ha confirmado en una reciente entrevista que actualmente cumple funciones como asesor económico de Venezuela.
Apoyando directamente al gobierno de Nicolás Maduro.
Además de revelar su rol técnico, Correa sorprendió al calificar al mandatario venezolano como un “ser humano muy bondadoso, bueno y pacífico”.
¿Qué dice Rafael Correa?
La declaración fue hecha durante una entrevista con el medio español El Español, en la que Correa detalló que, aunque no trabaja directamente para Maduro, lidera un equipo técnico conformado por exfuncionarios de su administración.
Estos especialistas operan desde Caracas, ofreciendo asistencia permanente en políticas económicas.
“Soy asesor económico de Venezuela. No trabajo directamente para Maduro, pero sí dirijo un equipo técnico con dos exministros de Economía”, declaró Correa.
Asesor económico de Venezuela: un rol clave en medio de sanciones
Correa, quien reside en Bélgica desde 2017 tras ser condenado por corrupción en Ecuador, sostiene que la crítica situación económica de Venezuela no es consecuencia de una mala gestión interna.
Sino de las sanciones impuestas internacionalmente, especialmente por parte de Estados Unidos.
En su opinión, el país ha logrado sostenerse y muestra signos claros de recuperación pese al bloqueo petrolero.
“Lo de Venezuela no es resultado del socialismo, sino de sanciones brutales. Sobrevivir ya es un logro”, afirmó el exmandatario.
En este contexto, su trabajo como asesor económico de Venezuela busca fortalecer la estabilidad fiscal y mejorar los indicadores macroeconómicos, según explicó.
A su juicio, las decisiones técnicas implementadas por su equipo ya están teniendo resultados positivos.
La figura de Maduro y su impacto en Ecuador
El expresidente ecuatoriano fue enfático en la defensa del líder venezolano:
“Maduro es una de las personas más bondadosas y pacíficas que he conocido. Pasa lo mismo que ocurrió con Chávez o Mujica: los demonizan, pero son líderes auténticos.”
Estas declaraciones tienen repercusiones directas en la política ecuatoriana, especialmente dentro del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por Correa.
Durante la campaña presidencial de 2025, su cercanía con el régimen chavista generó cuestionamientos a la candidata Luisa González, quien se vio forzada a aclarar su posición sobre Maduro, lo que afectó su desempeño electoral.
El reconocimiento público de su rol como asesor económico de Venezuela fortalece la imagen de Correa como una figura activa en la política regional, más allá del territorio ecuatoriano.
También refuerza su alineación ideológica con gobiernos de corte socialista en América Latina, en momentos en que varios países debaten el rumbo económico postpandemia.