Riobamba/ De los 137 asambleístas que formarán la Asamblea General, 115 son provinciales. En Chimborazo, existieron doce candidatos para asambleístas, de las cuales solo cuatro serán los favorecidos.
Datos. Según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 100% de actas válidas, con fecha corte; lunes, 21 de agosto, 19:45h, el movimiento Construye lidera la lista con el 20,18%, lista encabezada por Carlos Aulla, seguido de Somos 18-33 (18.59%) representada por Carmen Tiupul, posterior, Movimiento Político Revolución Ciudadana (17.47%) encabezada por Silvia Patricia Nuñez, luego Acción Democrática Nacional (ADN) con el 10, 64% con la representante María Fernanda Araujo, los partidos políticos restantes no sobrepasaron el 6%. Asambleítas por Chimborazo.

Detalles. Los votos en los diez cantones de la provicnia quedaron de la siguiente manera:
Revolución ciudadana: Cumandá lidera la aceptación con el (47.65%), por ende, el resto de las organizaciones políticas no llegan ni al 15% de los votos, Chunchi (27,9%), Alausí (25,44%), Pallatanga (23.83%) seguido de Somos 22.87%. y movimiento construye (16.87%).
Voces. Organización Política Somos: Chambo (18.6%), Guamote (26.78%), seguido de Revolución Ciudadana con el 20.55% y lo resto no alcanzan ni el 15%, asimismo de Colta (29.18%), seguido de Revolución ciudadana (24.2%).
Acciones.Movimiento Construye: Guano (21.11%), seguido de Somos con el (15.75%), Penipe (29.51%), seguido de Somos (19.94%) y el 14% para Revolución ciudadana, y el restante no sobrepasa el 10%. Riobamba (25.3%), seguido de Somos (17.16) y la Acción Democrática Nacional (DN), Revolución ciudadana (13.61), con el mismo porcentaje y el resto de las organizaciones políticas no excedente ni el 6% de los votos. Guano (21.11%), seguido de Somos con el 15.75%.
Importante. El total de electores fueron 418663, de las cuales sufragaron 331469, y existió un ausentismo de 87194.
En la misma línea, a nivel nacional con el 39.29%, el Movimiento Revolución Ciudadana lidera la tabla de asambleístas nacionales, seguido del Movimiento Construye con 20.71%, ADN con el 14.63%, posterior, el Partido Social Construye 11.82%. De este modo, las otras organizaciones políticas no pasan el 5% de votantes,de acuerdo a las 93, 6% de actas validas del CNE.