RIOBAMBAÚLTIMA HORA

Asambleísta Núñez queda sin espacio para rendición de cuentas

Asambleísta Patricia Núñez se queda sin lugar para su rendición de cuentas 2024 en medio del apoyo a la reforma sobre consentimiento sexual.

Asambleísta Núñez queda sin espacio para rendición de cuentas
Asambleísta Núñez queda sin espacio para rendición de cuentas

La asambleísta por Chimborazo de la Revolución Ciudadana, Patricia Núñez, se quedó sin un espacio para realizar su acto de rendición de cuentas correspondiente al año 2024. Luego de que la institución donde lo había planificado cancelara la autorización.

En un oficio oficial remitido a la legisladora el 10 de julio, la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo explicó que, tras una evaluación institucional y considerando el contexto social reciente, no era viable ceder el espacio solicitado.

Se mencionó la necesidad de resguardar la seguridad, la neutralidad y el normal desarrollo de las actividades del lugar. Sobre todo por los cursos vacacionales que se están desarrollando con niños y adolescentes.

Documento oficial.
Documento oficial. http://laprensa.com.ec

¿Qué pasa con Patricia Núñez, asambleísta de Chimborazo?

La rendición de cuentas es una obligación establecida por ley para las autoridades electas. Sin embargo, hasta el momento, Núñez no ha anunciado una nueva sede ni ha emitido declaraciones públicas sobre la cancelación del evento.

Esto ocurre tras la polémica generada por su apoyo a la reforma legal que proponía reducir la edad de consentimiento sexual en Ecuador.

Esta propuesta fue impulsada por el exasambleísta correísta Santiago Díaz. Esto pocos días antes de que fuera denunciado penalmente por presunto abuso sexual contra una niña de 12 años.

El respaldo de Núñez a dicha iniciativa generó una fuerte reacción ciudadana, especialmente en redes sociales y colectivos de defensa de derechos infantiles.

Este episodio se suma a un clima de creciente cuestionamiento público hacia los legisladores que respaldaron la controvertida reforma.

Diversos sectores exigen que se prioricen los derechos de niñas, niños y adolescentes en el debate legislativo. Además, que se investigue a fondo el vínculo entre esta iniciativa y los hechos denunciados.

Respuesta de la bancada de la asambleísta Patricia Núñez

Horas más tarde, en respuesta, la bancada de la Revolución Ciudadana se pronunció a través de la asambleísta Cristina Jácome, quien expresó:

“Tan aberrante hecho, monstruoso acto que ha sido denunciado durante los últimos días por el presunto delito de violación a una menor de edad. El señor Santiago Díaz tendrá que responder ante la justicia […] Nosotros, venga de donde venga, nunca estaremos a favor de estos tipos de delitos tan aberrantes.”

Jácome aseguró que la bancada apoyó inicialmente un proyecto enfocado en el aumento de penas por femicidio. Y que al detectar la inclusión de otros artículos, como la modificación a la edad de consentimiento sexual, decidieron retirar sus firmas y solicitar el archivo del proyecto.

“Esto no responde a una propuesta colectiva de esta bancada […]. Nosotros lo rechazamos categóricamente.”

Hasta el momento, Núñez no ha anunciado una nueva sede ni ha emitido declaraciones sobre el evento suspendido.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba