RIOBAMBA

Asambleísta de Chimborazo pide reconsideración tras expulsión

Asambleísta de Chimborazo exige reconsideración de su expulsión y denuncia falta de debido proceso en decisión tomada por la Conaie.

Asambleísta de Chimborazo pide reconsideración tras expulsión
Asambleísta de Chimborazo pide reconsideración tras expulsión. http://laprensa.com.ec

Seis asambleístas de la bancada de Pachakutik expulsados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) durante el congreso realizado el pasado 19 de julio de 2025, anunciaron que pedirán la revisión de dicha decisión al nuevo presidente Marlon Vargas.

Los legisladores alegan que su expulsión no cumplió con el debido proceso y aseguran que la resolución fue impulsada con base en información parcial.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Carmen Tiupul, una de las afectadas, manifestó este 21 de julio. “No hubo derecho a la defensa, no se nos permitió explicar lo que realmente está ocurriendo. Recibieron información sesgada y se nos excluyó arbitrariamente del debate interno.”

Tiupul, quien ha expresado afinidad con la línea política del bloque oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), calificó la sanción como un acto de “justicia a la carta”.

Además, sostuvo que este tipo de decisiones deben observar principios básicos de legalidad incluso dentro de las organizaciones sociales.

“Para todo tiene que haber un debido proceso, no puede haber justicia a la carta, y menos en un espacio como este”, declaró.

Asambleístas rechazan su expulsión de Pachakutik

Por su parte, la asambleísta Cecilia Baltazar, representante por Tungurahua, responsabilizó directamente a sus compañeros de bancada Mariana Yumbay y Alex Toapanta de difundir información errónea. Según dijo, fue utilizada para justificar la expulsión.

Baltazar indicó que esperarán la posesión formal del nuevo consejo de gobierno de la Conaie para presentar los documentos de apelación y ejercer su defensa dentro del marco organizativo.

“Esperamos y confiamos que, al menos esta vez, nos permitan explicar que, desde el inicio del periodo legislativo, los nueve asambleístas de Pachakutik tomamos la decisión de caminar con la línea oficialista. No ha sido una traición, sino una postura coherente con nuestra agenda de trabajo,” añadió.

El caso ha generado confusión sobre si la expulsión implica también la salida de los legisladores del movimiento político Pachakutik. El cual es considerado el brazo electoral de la Conaie.

Frente a esto, Tiupul fue enfática: “La Conaie y Pachakutik son instancias distintas. La Conaie tiene sus estatutos internos, mientras que Pachakutik posee un régimen orgánico propio que debe regirse por su comisión de ética y disciplina.”

La controversia pone en evidencia las tensiones internas en el movimiento indígena y en la bancada de Pachakutik. La organización atraviesa un cambio de liderazgo tras la victoria de Marlon Vargas sobre Leonidas Iza.

La revisión del caso podría marcar un precedente sobre la autonomía y los límites entre lo político y lo organizativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba