RIOBAMBA

Asamblea sesionará en Riobamba por la Fundación del Ecuador

La Asamblea Nacional sesionará en Riobamba por Día de la Fundación del Ecuador, reafirmando origen constitucional y la identidad histórica.

Asamblea Nacional sesionará en Riobamba por Día de la Fundación del Ecuador
Asamblea Nacional durante la sesión en la UE Pedro Vicente Maldonado.http://laprensa.com.ec

El próximo 11 de septiembre, la ciudad de Riobamba se convertirá en el epicentro político del país, cuando los 151 asambleístas de la Asamblea Nacional se trasladen para conmemorar el Día de la República.

La sesión plenaria se realizará en la “Ciudad de las Primicias”, donde en 1830 se firmó la primera Constitución del Ecuador.

El asambleísta por Chimborazo, Keevin Gallardo, destacó la relevancia de este hecho.

“La próxima semana sí vamos a sesionar en la ciudad de Río Bámbar, en nuestra ciudad, en nuestra provincia de Chimborazo, recordando, celebrando y conmemorando el Día de la República, el 11 de septiembre, recordándoles a los ecuatorianos que aquí nació la patria, que en nuestra ciudad, donde se firmó la Primera Constituyente que le dio vida política al Estado ecuatoriano».

Keevin Gallardo

Gallardo estimó que cerca de mil funcionarios, entre asambleístas y sus equipos de trabajo, llegarán a la capital de Chimborazo.

Según explicó, esta presencia masiva no solo tiene un carácter histórico y simbólico, sino también un fuerte impacto económico y turístico.

“Esta es una gran oportunidad para, llenos e inflados del pecho de orgullo como somos los riovanbeños, poder dinamizar la economía, dinamizar y posicionar a Río Bámbar nuevamente en el centro de la atención política, turística, económica de nuestro país”, señaló.

Keevin Gallardo

Comisión de la Asamblea Nacional sesionará en la Unach

Además de la sesión plenaria, el legislador confirmó que el 12 de septiembre se reunirá en Riobamba la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, en la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach).

Será un espacio de puertas abiertas, con la participación de jueces, fiscales, abogados, estudiantes y operadores de justicia, para debatir sobre las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.

La agenda oficial aún debe ser aprobada por el presidente del legislativo, pero Gallardo adelantó que incluirá un encuentro cívico, condecoraciones a chimboracenses destacados y un enfoque en las problemáticas de Riobamba y Chimborazo.

El desarrollo de estas actividades significa para la ciudad una oportunidad única: visibilizar sus necesidades ante el país, fortalecer su identidad histórica y aprovechar el movimiento económico generado por la presencia de cientos de autoridades y visitantes.

Riobamba se beneficia con el arribo de la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional sesionó en el auditorio de la UE Pedro Vicente Maldonado.
La Asamblea Nacional sesionó en el auditorio de la UE Pedro Vicente Maldonado. http://laprensa.com.ec

La llegada de los 151 asambleístas de la Asamblea Nacional a Riobamba para conmemorar el Día de la República se proyecta como un acontecimiento que trasciende lo histórico y simbólico, generando múltiples beneficios para la ciudad y su población.

Uno de los impactos más evidentes se observa en la economía local: el arribo de funcionarios, asesores y equipos de trabajo, estimado en cerca de mil personas, dinamiza el comercio, la hotelería y los servicios de transporte y gastronomía.

Restaurantes, tiendas y mercados locales se preparan para atender un flujo extraordinario de visitantes, lo que constituye un estímulo económico inmediato y un reconocimiento de Riobamba como un punto de interés nacional.

En el ámbito turístico, la visibilidad que ofrece la cobertura mediática del evento posiciona a la ciudad como destino histórico y cultural, destacando su rol fundamental en la construcción del Ecuador moderno.

Este reconocimiento puede traducirse en un incremento sostenido de visitantes en los próximos meses, fomentando el desarrollo de rutas turísticas, museos y espacios culturales que promuevan la identidad local.

Además, la programación contempla la reunión de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado en la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), un espacio de puertas abiertas que fortalece la participación ciudadana.

En conjunto, la sesión plenaria y las actividades complementarias consolidan a Riobamba como un epicentro histórico, político y económico, demostrando que la conmemoración de la República puede convertirse en un motor de desarrollo integral para la provincia y sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba