NACIONALÚLTIMA HORA

Asamblea rechaza reforma de Díaz sobre edad para tener sexo

Asamblea rechaza la reforma de Santiago Díaz sobre edad para consentimiento sexual, evitando cambios legales en temas sensibles de sexo.

Asamblea rechaza reforma de Díaz sobre edad para tener sexo
Asamblea rechaza reforma de Díaz sobre edad para tener sexo. http://laprensa.com.ec

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional del Ecuador decidió por unanimidad no calificar el proyecto de reforma al Código Orgánico Integral Penal (COIP). El cual proponía modificar la edad de consentimiento sexual en el país.

La iniciativa la presentó el asambleísta Santiago Díaz Asque antes de ser expulsado del correísmo. Y quien actualmente enfrenta una denuncia por presunta violencia sexual contra una menor de edad.

La decisión, adoptada por los siete miembros del CAL, se basó en los argumentos presentados por la Unidad de Técnica Legislativa (UTL). El cual elaboró un informe técnico-jurídico no vinculante en el que identificó riesgos de inconstitucionalidad en la propuesta.

Según el documento, la reforma implicaría un posible retroceso en la garantía de derechos humanos. Especialmente en lo relativo a la protección integral de niños, niñas y adolescentes, lo que vulneraría el principio de progresividad de los derechos.

Conflicto de intereses y cuestionamientos éticos

Durante la sesión, la legisladora Mishel Mancheno fue enfática en señalar un presunto conflicto de intereses en la propuesta de Díaz.

“Modificar el artículo 175 del COIP desde la posición de un asambleísta investigado por un delito sexual en perjuicio de una menor configura no solo un hecho gravísimo. Sino también una falta de ética que compromete la legitimidad de cualquier iniciativa suya en esta materia”, expresó.

Para Mancheno, aceptar a trámite dicho proyecto habría significado conceder un espacio institucional para eludir responsabilidades judiciales.

“No se puede permitir que el fuero legislativo sea instrumentalizado como escudo frente a investigaciones penales”, agregó.

El artículo 175 del COIP, en su forma actual, establece la tipificación de delitos relacionados con el consentimiento sexual en menores, considerando la vulnerabilidad de la niñez y adolescencia.

La propuesta de Díaz pretendía modificar los rangos de edad y las condiciones del consentimiento. Lo que, según expertos consultados por la UTL, podría debilitar la protección legal frente a delitos sexuales.

Iniciativas en favor de la niñez sí fueron calificadas por la Asamblea

En contraste con el rechazo al proyecto de Díaz, el CAL aprobó con siete votos la calificación de tres propuestas legislativas encaminadas a fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes.

Estas reformas al Código de la Niñez y Adolescencia (CONA) se remitieron a la Comisión de la Niñez y Adolescencia para su análisis.

Las iniciativas se enfocan en prevenir el tráfico ilícito de drogas en entornos escolares y comunitarios, así como en frenar el reclutamiento de menores por estructuras delictivas.

Las comisiones deberán estudiar los proyectos de manera unificada, según lo dispuesto por el principio de unidad de materia, y evaluar posibles sinergias con otras propuestas que se encuentren en trámite legislativo.

Además, el CAL dio luz verde para que una nueva reforma al Código Orgánico Administrativo (COA) continúe su trámite en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.

La moción, además de autorizar la calificación, solicita a la comisión que considere integrar esta propuesta con otras reformas en curso, en atención a la coherencia normativa y eficiencia legislativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba