NACIONALÚLTIMA HORA

Asamblea Nacional, el poder entre ADN y la Revolución Ciudadana

Asamblea Nacional, el poder entre ADN y la Revolución Ciudadana. Annabella Azín, Niels Olsen y Viviana Veloz suenan como posibles presidentes del Legislativo.

Asamblea Nacional, el poder entre ADN y la Revolución Ciudadana
Asamblea Nacional, el poder entre ADN y la Revolución Ciudadana. En la foto la asambleísta Annabella Azín, Raúl Chávez y Niels Olsen en la entrega de credenciales. http://laprensa.com.ec

Asamblea Nacional, el poder entre ADN y la Revolución Ciudadana. Annabella Azín, Niels Olsen y Viviana Veloz suenan como posibles presidentes del Legislativo a pocos días de la posesión.

Con las credenciales entregadas a los asambleístas a nivel nacional y con los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que confirman a Daniel Noboa y María José Pinto como ganadores, la nueva Asamblea Nacional está por iniciar su nuevo período legislativo.

En las últimas semanas, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, anunció acuerdos con miembros de Pachakutik y con asambleístas como Mónica Salazar, quienes han expresado su apoyo al oficialismo de ADN y a la conformación de una mayoría legislativa.

La mayoría de ADN en la Asamblea Nacional

Aunque se espera la primera sesión de la Asamblea Nacional para confirmar cuántos votos respaldarán la designación de autoridades, se conoce que el bloque oficialista ya cuenta con más de 77 asambleístas.

Esto permitiría que cualquier legislador o legisladora nominado por ADN pueda ser elegido como presidente o presidenta de esta función del Estado.

Los legisladores de ADN han manifestado reiteradamente que Annabella Azín es la mejor opción para presidir la Asamblea Nacional.

Sin embargo, durante la entrega de credenciales, la legisladora no confirmó si asumirá ese cargo, aunque sí expresó su compromiso de trabajar por todos los ecuatorianos.

En caso de que Annabella Azín sea elegida presidenta de la Asamblea este 24 de mayo, será ella quien imponga la banda presidencial a su hijo, el presidente electo Daniel Noboa.

Desde la perspectiva de Elizabeth Cabezas, expresidenta de la Asamblea, de ser el caso

“Más allá de ser madre e hijo, en este caso es el presidente de la República y ella presidenta de la Asamblea; en esa calidad comparecen a ese acto. No se ha dado nunca antes en el país”.

En todo caso, la exlegisladora señaló que ambos deberán actuar desde sus competencias, y que quien asuma la presidencia de la Asamblea deberá hacerlo con responsabilidad y entrega, considerando temas urgentes como reformas en empleo y seguridad.

Niels Olsen la alternativa para presidir la Asamblea

Otro de los perfiles que considera el Gobierno es el de Niels Olsen, actual asambleísta y exministro de Turismo.

Consultado sobre este tema, Olsen evitó especular y aseguró que esperará hasta el 14 de mayo, fecha de la posesión.

Viviana Veloz, del correísmo, también ha sido mencionada como posible candidata a la presidencia de la Asamblea.

La expresidenta del Legislativo podría volver a ocupar el cargo.

Otro nombre que ha sonado es el de Raúl Chávez, quien obtuvo la segunda mayor votación nacional, aunque hasta ahora no ha cobrado mayor relevancia en este contexto.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba