NACIONALÚLTIMA HORA

Asamblea Nacional archivó proyecto LOPDA

La Asamblea Nacional archivó Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales LOPDA con 143 votos

Asamblea Nacional archivó proyecto LOPDA
Asamblea Nacional archivó proyecto LOPDA.http://laprensa.com.ec

Asamblea Nacional archivó el proyecto denominado LOPDA

Estrellita era una mona de la especie chorongo.

El animalito, durante 18 años, vivió con una mujer, llamada Ana, en la ciudad de Ambato, la que se consideraba su madre.

Aunque la relación fue más allá, «había desarrollado sentimientos maternales que eran recibidos con reciprocidad» de parte de Estrellita.

Asamblea Nacional archivó iniciativa nacida por una monita

143 votos, mayoritariamente de ADN y el correísmo, no dieron paso
143 votos, mayoritariamente de ADN y el correísmo, no dieron paso.http://laprensa.com.ec

Pero, en septiembre de 2018, el Ministerio del Ambiente recibió una denuncia que alertaba de «la presencia de vida silvestre» en una vivienda.

Por ello, transcurrido 1 año, la monita fue decomisada, aunque su dueña se opuso, a la par de trasladarla a un centro de conservación de fauna silvestre en Baños de Agua Santa.

Estrellita, considerada en peligro por los funcionarios de la cartera de Estado, era agresiva y hasta estaba enferma, pues:

  • Tenía bajo peso
  • Perdió pelo
  • Registraba hongos

El animalito murió en enero de 2020, en el refugio tungurahuense.

Ante ello, el Ministerio del Ambiente abrió un proceso administrativo en contra la ‘madre adoptiva‘.

Ana fue multada con USD 3.940, pero, presentó el caso a la justicia y pidió un hábeas corpus en contra de:

  • Ministerio del Ambiente
  • Procuraduría General del Estado

¿La razón?

  • El primero es propietario del centro de conservación donde fue trasladada Estrellita
  • Y la segunda es la abogada del Estado

143 votos no dieron paso al proyecto LOPDA

Varios gremios del agro ecuatoriano rechazaban la propuesta
Varios gremios del agro ecuatoriano rechazaban la propuesta.http://laprensa.com.ec

Es de saber que el proyecto de ley fue una propuesta de la Defensoría del Pueblo, que cumplió una sentencia de la Corte Constitucional (CC).

Y, es más, el CC le ordenó elaborar el documento tras conocer el caso de la mona Estrellita.

¿Cómo se llama? Proyecto de Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales (LOPDA).

El documento fue tratado de manera intermitente, hasta que el pleno de la Asamblea Nacional aprobó su archivo, este martes 10 de junio de 2025, con 143 votos a favor.

Al respecto, Camila León, asambleísta del Azuay y proponente, explicó que la iniciativa no cumplía con los parámetros establecidos por la CC.

Además, planteaba una regresión en materia de derechos relacionados al cuidado y la protección animal, al reducir las sanciones.

(El proyecto presentaba) graves incoherencias jurídicas, fallas notorias en la redacción y al menos dos inconstitucionalidades

Camila León, asambleísta del Azuay y proponente

Entre los aspectos inconstitucionales, citó la vulneración al mandato de la Consulta Popular, que asignó a la Defensoría del Pueblo la elaboración de esta ley.

Es de anotar que el 6 de junio de 2025, gremios del agro ecuatoriano formularon un fuerte llamado a la Asamblea Nacional ante la propuesta.

¿El motivo? Consideran que el contenido debe tener ciertos parámetros elementales, tales como:

  • Ser técnico
  • Responsable
  • Equilibrado
  • Respetuoso de la realidad productiva del país

Como dato curioso, el archivo del proyecto de la LOPDA contó con el respaldo de 143 legisladores, principalmente de las filas de ADN y del correísmo.

Este evento no ocurría desde la aceptación de la renuncia de la exfiscal Diana Salazar, que constituyó la primera votación en unanimidad del pleno.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba