La comisión de fiscalización entrega pruebas de Salcedo a EE.UU. y Fiscalía
En un giro inesperado, Asamblea entrega pruebas de Salcedo a EE.UU. y Fiscalía por supuestos contratos ilegales en hospitales públicos.

Asamblea entrega pruebas de Salcedo a EE.UU. y Fiscalía en un giro clave dentro de la investigación sobre una presunta red de corrupción que habría operado en el sistema hospitalario público de Ecuador.
La documentación, que supera las 6.000 páginas, fue recopilada por la Comisión de Fiscalización y enviada también a la Contraloría General del Estado.
¿Qué contienen las pruebas entregadas por la Asamblea?
El material entregado incluye testimonios, contratos, chats y documentos presuntamente relacionados con manejos irregulares durante la pandemia y posteriores procesos de contratación en hospitales del país.
Entre los principales aportantes están Daniel Salcedo, condenado por otros delitos, y Xavier Jordán, actualmente en territorio estadounidense.
Estas pruebas apuntan a una presunta red de corrupción hospitalaria donde estarían implicados funcionarios públicos, empresarios y operadores que, según las denuncias, beneficiaron económicamente de la emergencia sanitaria.
La Embajada de EE.UU. también fue notificada
La decisión de remitir la información a la Embajada de Estados Unidos en Quito responde a que varios de los mencionados en los documentos —como Jordán y Juan Pablo Jaramillo— se encontrarían actualmente en suelo estadounidense.
Por esta razón, la Asamblea busca que las autoridades norteamericanas cooperen en el proceso de judicialización e investigación transfronteriza.
- Leer más: Atención, marcha contra la Corte Constitucional, dice Noboa.
- Leer más: Sindicatos de trabajadores marchan contra las leyes de Noboa.
¿Quiénes impulsaron la entrega de estas pruebas?
La legisladora de ADN, Nataly Morillo, impulsó la moción de envío hacia EE.UU., mientras que Ana Herrera, de la Revolución Ciudadana, solicitó incluir a la Contraloría en el proceso.
El presidente de la Comisión, Ferdinan Álvarez, confirmó que la documentación será escaneada y digitalizada para su distribución oficial.
Con esta entrega, la Comisión de Fiscalización considera que ha culminado su tarea.
Esto implica que el caso Salcedo-Jordán no será tratado más en el pleno, y se deja en manos de la Fiscalía y entidades competentes la continuación de las acciones legales correspondientes.