Arcsa clausura restaurante en Riobamba por comida podrida
Tras una inspección sanitaria, Arcsa clausura restaurante en Riobamba por almacenar pezuñas crudas, alimentos podridos y graves irregularidades higiénicas.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó un operativo interinstitucional en el sector El Socorro, Riobamba, que derivó en la clausura inmediata de un restaurante.
Durante la inspección, se evidenciaron graves irregularidades sanitarias como alimentos en estado de descomposición, cárnicos mal almacenados, suciedad generalizada y el hallazgo de pezuñas crudas en baldes destapados, en condiciones deplorables.
El hecho generó alarma entre la ciudadanía, pues el establecimiento representaba un riesgo directo para la salud pública.
Autoridades confirmaron que se inició un proceso administrativo sancionador contra los responsables.
Medidas adoptadas y sanciones
La Arcsa clausura restaurante en Riobamba bajo un proceso legal que contempla multas económicas y la exigencia de subsanar las deficiencias antes de solicitar una reapertura.
Según las autoridades, el local no podrá operar nuevamente hasta aprobar una inspección sanitaria rigurosa.
Arcsa recordó que los consumidores pueden presentar denuncias a través de la aplicación Arcsa Móvil, una herramienta gratuita que permite reportar irregularidades en tiempo real.
¿Por qué Arcsa clausura restaurante en Riobamba?
Las autoridades sanitarias explicaron que la decisión de cierre se tomó debido a irregularidades múltiples en el manejo de alimentos.
Entre las faltas más críticas detectadas por los técnicos de Arcsa constan:
- Pezuñas crudas almacenadas sin refrigeración ni protección.
- Alimentos podridos en contacto directo con el piso.
- Cárnicos mal almacenados sin cumplir la cadena de frío obligatoria.
- Baños insalubres y suciedad en las áreas de preparación.
- Riesgo de contaminación cruzada entre productos crudos y cocidos.
El operativo dejó en claro que el restaurante incumplía de manera sistemática la normativa nacional en higiene alimentaria y seguridad sanitaria.

Video muestra condiciones alarmantes del local clausurado
Un video difundido por Arcsa evidencia el impacto del operativo.
En las imágenes se observan ollas con pezuñas crudas en agua estancada, alimentos podridos y utensilios en condiciones antihigiénicas.
El material audiovisual ha circulado ampliamente en redes sociales, provocando indignación en los habitantes de Riobamba y reavivando el debate sobre la importancia de la vigilancia sanitaria en locales de comida.
El video se ha convertido en una herramienta clave para visibilizar la magnitud del problema, demostrando a la ciudadanía la necesidad de denunciar establecimientos que pongan en riesgo la salud pública.
Mira el video completo aquí:
Clausuras en Ecuador: una tendencia en aumento
El caso de Riobamba se suma a una lista de clausuras realizadas en todo el país.
Solo entre 2024 y 2025, Arcsa clausuró más de 400 locales por incumplir normativas sanitarias.
- La mayor concentración de cierres se registra en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón).
- Le siguen las provincias de la Zona 5 y Zona 6, con índices crecientes de sanciones.
- Finalmente, la Zona 9, que corresponde a Quito, también registra clausuras relevantes en establecimientos de venta de alimentos.

- Leer más: Cucarachas invaden reconocida cafetería y Arcsa investiga.
- Leer más: Arcsa emite alerta en Ecuador por conocida pasta dental.
Reacción ciudadana en Riobamba
La población local expresó su preocupación e indignación tras conocerse que la Arcsa clausura restaurante en Riobamba por condiciones insalubres.
Muchos ciudadanos comentaron en redes sociales que habían consumido en el lugar sin imaginar las irregularidades existentes.
Este hecho ha generado un llamado urgente a consumidores y dueños de restaurantes a exigir y garantizar estándares de higiene que protejan la salud de la comunidad.
Importancia del control sanitario
Expertos en salud pública enfatizan que estas acciones son esenciales para proteger a los consumidores.
La Arcsa clausura restaurante en Riobamba no solo como medida correctiva, sino también como llamado de atención a los demás locales gastronómicos del país.
El cumplimiento de normas de higiene alimentaria, manipulación segura de cárnicos y mantenimiento de espacios limpios es fundamental para evitar enfermedades gastrointestinales, intoxicaciones y brotes infecciosos.