CRÓNICARIOBAMBAÚLTIMA HORA

Arcsa clausura barbería en Riobamba por usar productos caducados

La Arcsa clausura barbería en Riobamba tras descubrir el uso de productos cosméticos caducados y tratamientos capilares sin registro sanitario.

Arcsa clausura barbería en Riobamba por usar productos caducados
Arcsa clausura barbería en Riobamba por usar productos caducados

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó un operativo de control en la ciudad de Riobamba.

El mismo que terminó con la clausura de una barbería por usar minoxidil sin registro sanitario y más de cien cosméticos caducados, lo que representaba un riesgo para la salud pública.

Control sanitario detectó graves irregularidades en establecimiento de Riobamba

Durante la inspección, realizada por técnicos de la Coordinación Zonal 3 de Arcsa.

Se verificó que el establecimiento aplicaba a sus clientes productos capilares sin la notificación sanitaria ecuatoriana (NSO), requisito obligatorio para su comercialización y uso en el país.

Los inspectores confirmaron además la presencia de más de 100 cosméticos vencidos, entre champús, lociones y cremas.

Ante esta situación, el personal técnico inmovilizó y destruyó los productos irregulares, cumpliendo con los protocolos establecidos para garantizar la seguridad del consumidor.

Arcsa recordó que la Ley Orgánica de Salud, en sus artículos 137 y 143, y el Código Orgánico de la Salud (COS), en los artículos 199 y 206, prohíben fabricar, almacenar, distribuir o aplicar productos de uso humano sin registro o autorización sanitaria.

Arcsa clausura barbería
Arcsa clausura barbería

Arcsa exhorta a cumplir la normativa sanitaria y verificar productos

Tras el operativo, la institución reiteró su compromiso de proteger la salud de los ciudadanos y mantener controles permanentes en peluquerías, barberías y centros de estética.

“Nuestro objetivo es evitar que la población sea expuesta a productos que no garantizan seguridad ni calidad”, señaló Arcsa en un comunicado oficial.

La agencia hizo un llamado a los prestadores de servicios estéticos para que revisen la legalidad de los productos que utilizan.

Y exhortó a la ciudadanía a verificar que los cosméticos cuenten con notificación sanitaria ecuatoriana vigente, identificada con el código NSO.

Prevención y control sanitario en Ecuador

El operativo en Riobamba forma parte del plan nacional de vigilancia sanitaria de Arcsa, que busca prevenir la comercialización y uso de productos irregulares en el país.

La entidad continuará ejecutando inspecciones en establecimientos de belleza para asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria y proteger la salud de los ecuatorianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba