App para adopción y rescate de mascotas en Ecuador: así funciona
Alerta Patitas es la app para adopción y rescate de mascotas transforma la vida de animales y familias en Ecuador. Así puede usarla.

Alerta Patitas es la nueva app para adopción y rescate de mascotas creada en Ecuador. En su primer mes logró más de 200 adopciones y suma 8.000 usuarios activos.
Su historia nace del dolor de David Zambrano, un joven guayaquileño que perdió a su perro cuando tenía 12 años y nunca lo recuperó.
Ese recuerdo marcó su vida. Años después, decidió crear una herramienta tecnológica para evitar que otros pasaran por lo mismo.
Así nació Alerta Patitas, una app para adopción y rescate de mascotas gratuita, disponible en todo el país.
Guayaquil es la ciudad que más usa la app para adopción y rescate de mascotas
Guayaquil encabeza el uso de la plataforma con 3.100 cuentas activas. Allí se concretó también la primera adopción oficial gestionada desde la aplicación.
Freya, una cachorra rescatada de maltrato, fue adoptada gracias a una alerta publicada en la app para adopción y rescate de mascotas.
El primer rescate con esperanza
“Creí que era un error hasta que me enviaron fotos. Habían rescatado a Freya y dos cachorros más.”David Zambrano
Ese momento confirmó el propósito del proyecto: conectar tecnología, empatía y acción para salvar vidas animales en todo el territorio ecuatoriano.
¿Cómo funciona la app para adopción y rescate de mascotas?

La app para adopción y rescate de mascotas ofrece dos funciones principales: adopción gratuita y reportes de animales perdidos.
Los usuarios pueden publicar mascotas en adopción o buscar compañeros de forma gratuita, verificando los datos del adoptante.
La sección de reportes permite avisar sobre mascotas extraviadas. Las alertas se envían automáticamente a usuarios cercanos para ampliar la búsqueda.
El sistema repite la alerta cada tres días hasta que el dueño confirma el reencuentro.
Control y validación de reportes
Para evitar duplicaciones, se implementó un cobro de USD 5 por cada reporte de animal perdido.
El costo cubre la validación del caso y garantiza que cada alerta sea verificada por el equipo de soporte de la app.
A pesar de la medida, los usuarios mantienen una participación constante y valoran la seguridad del sistema.
Futuro de la app ecuatoriana
Entre las próximas mejoras, el desarrollador planea incluir un carnet digital de vacunación y recordatorios veterinarios automáticos.
Su meta es convertir a la app para adopción y rescate de mascotas en un espacio integral para el cuidado animal responsable.
Preguntas frecuentes sobre la app para adopción y rescate de mascotas
¿Quién creó la app?
El ecuatoriano David Zambrano lidera el proyecto como fundador y desarrollador principal.
¿Cuándo inició su funcionamiento?
La app para adopción y rescate de mascotas empezó a operar oficialmente en septiembre de 2025 en Ecuador.
¿Tiene algún costo?
Las adopciones son gratuitas. Solo los reportes de animales perdidos tienen un costo de cinco dólares por verificación.
¿Dónde tiene mayor actividad?
Guayaquil concentra el mayor número de usuarios y adopciones, seguida por Quito y Cuenca.
Con su impacto social y tecnológico, Alerta Patitas consolida su papel como la app para adopción y rescate de mascotas más influyente del país.
- Haga clic para ver el video explicativo: