Ambato continuará trabajos en vías pese a escasez de asfalto
Ambato continuará trabajos en vías pese a escasez de asfalto. Conozca todo lo que dieron a conocer los directores en el informe de gestión.

Ambato continuará trabajos en vías pese a escasez de asfalto, así lo dieron a conocer durante la rueda de prensa para dar a conocer el informe de gestión del Municipio de Ambato.
Fricson Moreira, director de Regularización de tierras comunicó que han enviado una ordenanza a la Comisión de Ordenamiento Territorial.
Con el objetivo de la revisión y aprobación por el seno de Concejo Municipal, esta permitirá regularizar las propiedades que no poseen escrituras de los sectores urbanos del cantón Ambato.
También mencionó que es una opción disponible para todos los inmuebles que por muchos años no han tenido la seguridad jurídica.
Por otro lado, Sebastián Monar, director de Obras Públicas dio a conocer el plan de contingencia frente al déficit de asfalto nacional.
Debido a que, desde el mes de abril, el país enfrenta problemas para el suministro de asfalto, tanto a nivel de producción como de comercialización.
Trabajos como bacheo y recapeo se realizará en varias vías de Ambato
Pero, con el sismo ocurrido en Esmeraldas, donde se ubica Petroecuador, se prevé que se normalice la situación para el 10 de agosto.
Sin embargo, manifestó que se evidencian retrasos significativos en el desarrollo de planes de mantenimiento en Ambato.
Como la rehabilitación de calles y avenidas, de igual forma, podrían afectar al desarrollo de proyectos viales contratados hasta el momento.
Desde hoy 10 de julio, la dirección pondrá en marcha el plan de contingencia con el objetivo de mitigar los efectos del desabastecimiento de asfalto.
Además, garantizarán la movilidad en arterias principales y en el centro de la ciudad con la continuidad de estos servicios, como bacheos y recapeos, con los recursos disponibles.
Para finalizar, participó Christian Varela, director de Cultura y Turismo, quien enfatizó en la presentación del documental ¨Sapikuna¨ en el Teatro Pumapungo, ubicado en la ciudad de Cuenca.
Este trabajo ya se transmitió en Ambato, mismo que incluye la vida, desarrollo y trabajo de los campos, específicamente, de los pueblos Tomabela, Quisapincha y Chibuleo.
Comentó también que el año anterior en los cursos vacacionales Wiñay se atendió a 873 niños y jóvenes.
No obstante, en este año han superado en un 50% la cantidad anterior, cuentan con la inscripción de 1250 personas.