Aluvión en El Tambo, Napo, deja casas y vía afectadas
Aluvión en El Tambo, Napo, afecta viviendas y bloquea la vía Papallacta-Baeza tras intensas lluvias en la Amazonía ecuatoriana

as intensas lluvias que azotan la Amazonía provocaron un aluvión de gran magnitud en el sector El Tambo, ubicado en el cantón Quijos, provincia de Napo.
El evento natural dejó varias viviendas afectadas y pérdidas materiales, además de bloquear parcialmente la vía Papallacta-Baeza, una arteria clave de conexión entre la Sierra y la Amazonía.
Casas dañadas por aluvión en El Tambo, Napo
El deslizamiento ocurrió la madrugada de este miércoles, y el lodo y los escombros arrastrados por la corriente cubrieron áreas residenciales e incluso parte de la zona adyacente a una escuela del sector.
Equipos de emergencia y maquinaria del GAD Municipal de Quijos se desplegaron rápidamente para asistir a los damnificados y remover el material acumulado.
Desde las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y Desarrollo Social, se coordina la entrega de ayuda humanitaria.
Las autoridades también han habilitado un centro de acopio en la Dirección de Desarrollo Social del GAD, ubicada frente al parque del barrio central, donde se reciben donaciones como:
- Alimentos no perecibles
- Ropa en buen estado
- Cobijas y colchones
- Artículos de higiene
- Alimentos para bebés y niños
Vía Papallacta-Baeza, cerrada
La vía Papallacta–Baeza, esencial para el tránsito entre Quito y el oriente ecuatoriano, sufrió varios deslizamientos lo que ha obligado a cerrar temporalmente el paso vehicular en algunos tramos.
El Municipio de Quijos solicitó formalmente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que declare el estado de emergencia en este tramo de la E20, con el objetivo de agilizar recursos y acciones para su rehabilitación.
También se pidió la restricción del tránsito vehicular para evitar accidentes y proteger a los conductores.
Llamado a la solidaridad
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para colaborar con las personas damnificadas.
También se espera que se activen mesas técnicas de trabajo interinstitucional para atender de forma integral las consecuencias de la temporada invernal.