ACTUALIDAD

Alligator Alcatraz, el centro detención para migrantes con caimanes

Alligator Alcatraz es el nuevo centro de detención de Estados Unidos que aísla migrantes entre pitones y caimanes en Florida.

Alligator Alcatraz, el centro detención para migrantes con caimanes. http://laprensa.com.ec

Ubicado en los Everglades, una zona pantanosa del sur de Florida, el nuevo centro de detención migratoria apodado “Alligator Alcatraz” ha generado críticas por su entorno aislado y las condiciones en las que se espera mantener a los detenidos.

La instalación fue construida en apenas dos semanas sobre un antiguo aeropuerto abandonado. Está rodeada de canales naturales, vallas electrificadas y presencia de fauna salvaje como caimanes y pitones.

Tiene capacidad para albergar hasta 3.000 personas y forma parte de un plan federal para ampliar la infraestructura de detención migratoria. Esto ante el incremento de ingresos por la frontera sur.

Inauguración de Alligator Alcatraz para la detención de migrantes

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este lunes la visita del presidente Donald Trump, quien participará en la inauguración oficial del complejo.

“Cuando el presidente venga mañana será capaz de ver (…) que cuando llevas a gente allí, no hay forma de que escapen a ningún lado”, declaró durante la firma de los presupuestos estatales.

Organizaciones como la ACLU y Human Rights Watch han expresado su preocupación por las condiciones de aislamiento y la legalidad del sitio.

Además, sectores ambientalistas advierten sobre el posible impacto negativo en la fauna protegida de los Everglades.

El centro está compuesto por decenas de carpas similares a las usadas durante la pandemia de COVID-19 y requerirá una inversión anual de aproximadamente USD 450 millones. Esto según informó la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.

Aunque el gobierno federal justifica su construcción como una medida necesaria ante la saturación de otros centros, el proyecto ha sido cuestionado tanto por motivos humanitarios como ambientales.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba