Alias ‘Fito’ ya fue extraditado a Estados Unidos por narcotráfico
ChatGPT dijo:
Fito fue extraditado a Estados Unidos en un operativo exprés; enfrentará cargos por narcotráfico y podría recibir 50 años.

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, fue extraditado este domingo 20 de julio a Estados Unidos. La aeronave del Departamento de Justicia estadounidense partió desde la Base Aérea de la FAE, en Guayaquil, a las 14:12, rumbo a territorio norteamericano.
Había llegado desde Richmond, Virginia, a las 12:30, según fuentes oficiales.
El cabecilla de Los Choneros fue trasladado desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en medio de un operativo reservado.
Su extradición se concretó 25 días después de su recaptura en un búnker en Montecristi. Aceptó el proceso voluntariamente, por recomendación legal, lo que aceleró su salida del país.
Fito es requerido por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York por siete delitos graves relacionados con narcotráfico y armas, entre ellos el tráfico de más de 3.700 kilogramos de cocaína entre 2024 y 2025.
También se lo acusa de usar armas en actividades de narcotráfico y de asociación ilícita para adquirir armamento mediante testaferros.
Pese a que estos cargos podrían acarrear cadena perpetua, Estados Unidos garantizó en el tratado de extradición que no se le impondrá ese castigo. Podría enfrentar hasta 50 años de prisión.
La extradición se da en un contexto de creciente presión internacional contra las estructuras criminales transnacionales. Alias Fito es considerado uno de los líderes más peligrosos del crimen organizado en Ecuador, con vínculos que alcanzan redes internacionales de narcotráfico.
La estructura de Los Choneros, sin embargo, sigue operativa, según investigaciones recientes. Estados Unidos ahora toma el control del proceso judicial contra quien fue el rostro visible de esa organización.