NACIONAL

Alcaldes del Ecuador con mejor y peor imagen 2025

El ranking nacional de alcaldes de junio 2025, elaborado por CB Consultora, ubica a Aquiles Álvarez (Guayaquil), como el mejor valorado, conoce cómo están el resto.

Caiza y Vinueza entre los alcaldes del Ecuador con mejor y peor imagen 2025. http://laprensa.com.ec

En el más reciente ranking nacional de imagen de alcaldes en Ecuador, publicado por CB Consultora en junio de 2025, Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, se posiciona como el mejor evaluado del país con un 46% de imagen positiva.

3 alcaldes con mejor imagen

La encuesta, realizada del 14 al 20 de junio a 1.481 personas mayores de 18 años en todo el territorio nacional, revela un panorama diverso sobre la percepción ciudadana hacia sus autoridades locales.

El segundo lugar lo ocupa Pabel Muñoz, alcalde de Quito, con una aprobación del 44,2%, mientras que Christian Zamora, alcalde de Cuenca, completa el podio con el 43,8%.

Estos tres alcaldes destacan no solo por su alta aprobación, sino también por mantener un balance favorable frente a la imagen negativa que enfrentan otros funcionarios municipales.

Alcaldes con peor imagen en Ecuador

En contraste, los tres alcaldes con peor imagen según la encuesta son Alexis Matute de Quevedo, con apenas un 13% de aprobación; Luis Chonillo de Durán, con el 14,5%; y Pedro Solines de Milagro, quien registra un 15,9%.

Además, Solines encabeza la lista de los alcaldes con mayor nivel de desconocimiento ciudadano, alcanzando el 63,8%, seguido de John Vinueza de Riobamba (62,8%) y Álvaro Castillo de Ibarra (62,7%).

Diana Caiza, alcaldesa de Ambato, ocupa la cuarta posición entre los mejor valorados, con un 39,5% de imagen positiva y un bajo porcentaje de imagen negativa (12,1%), aunque aún enfrenta un 48,4% de ciudadanos que no saben o no contestan sobre su gestión.

En tanto, alcaldes como Franco Quezada (Loja), Wilson Erazo (Santo Domingo), y Wilson Cañizares (Daule) se mantienen en un rango intermedio, con índices de aprobación entre el 18% y 21%, pero con altos niveles de desconocimiento.

Estudio revela desafios y oportunidades

El estudio fue elaborado utilizando la metodología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing), mediante un cuestionario estructurado con preguntas cerradas.

Con un margen de error de +/- 2,5% y un nivel de confianza del 95%, esta medición busca reflejar la percepción ciudadana sobre el desempeño de sus alcaldes en áreas como gestión, liderazgo y cercanía con la comunidad.

Los resultados evidencian una fuerte concentración de aprobación en las principales ciudades del país, mientras que en otras jurisdicciones predomina la falta de conocimiento o desinterés de la ciudadanía respecto a sus autoridades locales.

Este dato es relevante para los alcaldes con niveles bajos de notoriedad, ya que el desconocimiento puede representar tanto una oportunidad para posicionarse como un riesgo en términos de legitimidad y apoyo ciudadano.

Finalmente, CB Consultora señala que la evaluación de imagen positiva es solo uno de los indicadores clave del liderazgo municipal y que el seguimiento constante permite identificar tendencias de comportamiento electoral y social de los ecuatorianos en el ámbito local.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba