RIOBAMBA

Alcalde de Riobamba presenta ordenanza para el emprendimiento

Alcalde de Riobamba impulsa ordenanza de emprendimiento con incentivos tributarios, pese a críticas por falta de informes técnicos.

Alcalde de Riobamba presenta ordenanza para el emprendimiento
Alcalde de Riobamba presenta ordenanza para el emprendimiento. http://laprensa.com.ec


La propuesta de ordenanza para el fomento y estimulación del empleo y emprendimiento en el cantón Riobamba iba a ser presentada por el alcalde John Vinueza la tarde del lunes 7 de julio, pero la sesión del Concejo Municipal no pudo instalarse a tiempo por la ausencia de 6 concejales.

Por lo que se retomó el martes 8 de julio para su primer debate.

Durante la sesión, el concejal Celso Rodríguez pidió aclaración legal respecto a la validez del debate sin informes técnicos, financieros y jurídicos previos.

“Sí me gustaría saber por la parte legal por Procuraduría si es que realmente existen los informes pertinentes para que puedan ser incluso debatido la propuesta de ordenanza que hoy por hoy se ha puesto dentro del orden del día”, expresó.

Ante la inquietud, el procurador síndico municipal, Marcelo Treviño, explicó que “para dar por conocido el proyecto, en ninguna parte del cuerpo normativo de la República del Ecuador se solicita informes”, y subrayó que “para aprobar, se necesitan informes; para el primer debate no”.

Además, precisó que presentar informes antes del segundo debate podría resultar en un doble trabajo, ya que estos podrían quedar desactualizados tras las observaciones de los concejales.

En esta misma línea, el secretario del Concejo citó el artículo 113 de la ordenanza 014-2023, que establece: “En el primer debate los concejales o concejalas formularán las observaciones que estén pertinentes”.

Así se dio paso al análisis del articulado y a la recolección de observaciones para que sean incorporadas antes del segundo debate.

¿En qué consiste la ordenanza para el emprendimiento del alcalde de Riobamba?

El alcalde Vinueza defendió la propuesta señalando que esta normativa busca crear incentivos tributarios del 30 al 90 % para empresas y emprendimientos que se instalen en Riobamba.

Vinueza, aclaró que el fondo inicial para el incentivo productivo estaría conformado por el 0,004 % del presupuesto municipal, que equivale aproximadamente a USD 42.000.

A pesar de la explicación, el concejal Carlos Aulla mostró reservas respecto a continuar el trámite sin los informes correspondientes: “Nosotros siempre hemos ingresado con los tres informes técnicos, financieros y jurídicos. Y eso sí me gustaría saber para que quede certificado”.

También planteó preocupaciones legales sobre la posible contradicción con otras normativas locales, como la ordenanza de la Licencia Única Anual de Funcionamiento.

Por su parte, la vicealcaldesa solicitó que el proyecto incluya beneficios para personas mayores de 45 años que buscan una segunda oportunidad laboral. “Es necesario que podamos observar que dentro de esta bolsa de empleo se pueda incluir a personas mayores de 45, 50 años de edad”, indicó.

También cuestionó el bajo monto del fondo propuesto y pidió evaluar nuevas fuentes de financiamiento.

El concejal Wandy Villamarín fue directo en su intervención y criticó la posibilidad de dilatar el proceso con múltiples talleres: “Los que sí emprendemos, los que sí tenemos negocio, sabemos lo que es esto. No dilatemos en 10, 5 talleres que a la final no se concreta nada”.

El alcalde respondió a las inquietudes asegurando que está abierto a incluir las observaciones siempre que se hagan por escrito, y subrayó que el fondo propuesto es apenas un punto de partida que puede modificarse en el segundo debate.

Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba